Ir al contenido principal

LA PRUEBA DE FUEGO DE LA RECUPERACIÓN

DIA DE CORDOBA

Por primera vez en varios años los consumidores tienen previsto gastar más en las compras de Navidad, lo que será fundamental para comprobar la mejora de la economía

zoom
Una calle comercial llena de gente durante la mañana de ayer.
El discurso de la recuperación económica que mantiene el Gobierno y que es apoyado por algunos expertos desde hace semanas está empezando a calar. Parece que ya se da por hecho que el final de la crisis está cerca, pero lo cierto es que hasta el momento sólo se habla de grandes cifras relativas a crecimiento y macroeconomía que todavía no se pueden trasladar a la economía doméstica, la que afecta a cada casa. Dentro de unos días se iniciará de manera oficial la campaña de Navidad -normalmente se da el pistoletazo de salida en el puente de diciembre-, que será una buena fecha para comprobar si es cierto que la tendencia está cambiando y que hay más confianza entre los consumidores. Esta sensación que se está transmitiendo de que "todo va a ir a mejor" -quizá de forma interesada- pasará su propia prueba de fuego durante el próximo mes y entonces se verá si algo se está moviendo, hay más alegría en el gasto y los negocios comienzan a remontar. 

El comercio y la hostelería son los dos grandes sectores que se verán beneficiado en esta campaña. Los comerciantes, prácticamente, se juegan la campaña en 20 días. La primera quincena de diciembre es el momento en que más volumen de consumidores realizará sus compras para las festividades de fin de año, seguido de la semana anterior a la Navidad. Según un estudio de Deloitte, esta ilusión que se ha depositado en la campaña navideña responde a que los consumidores van gastarán más estas fiestas por la "necesidad de disfrutar y evitar pensar en la crisis". Además, todo está dispuesto para contribuir a esa vía de escape de los problemas ya que se han incrementado las promociones y descuentos con el objetivo de atraer a un mayor número de clientes. Por primera vez en varios años, la intención es gastar más. 

El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, reconoció que "estamos expectantes" hasta la próxima campaña de Navidad". Bados apuntó que después de 38 meses consecutivos de caída de consumo, septiembre fue el primer mes que se registró un repunte del 0,2%, algo que "nos devuelve la esperanza" y hace que se afronte la campaña con un optimismo "moderado". El presidente de los comerciantes explicó que tras los mensajes que se están lanzando sobre recuperación, sobre todo en asuntos macroeconómicos, puede tener por fin "una traslación a la economía real". "Estamos esperanzados, ilusionados y esperamos que se confirme ese cambio de tendencia", aseguró Bados, quien además se mostró convencido de que ese giro de rumbo "lo va a marcar la campaña de Navidad". 

Uno de los factores que está permitiendo al comercio ver atisbos de recuperación es que hay más movimiento de alquileres de locales. Según Bados "estamos notando que hay actividad y se están alquilando establecimientos que permanecían cerrados". Algunos de ellos, no obstante, sólo permanecerán durante la campaña navideña cuando se acumula la mayoría de compras, ya que el comercio sigue todavía arrastrando uno de sus problemas más graves: la falta de financiación. 

El presidente de los comerciantes del Centro, Manuel Blasco, aseguró que hasta el momento "no se ha incentivado el consumo" pero se mostró confiado en que en los próximos dos meses se refleje en las calles y en los establecimientos "la mejoría de la que todo el mundo habla". De hecho, explicó que las previsiones que maneja es que las ventas "se incrementen un poco" en la campaña de Navidad. "Pensamos que algo se va a mover, aunque sea mínimo", pero esto sería vital para el comercio ya no tanto a nivel económico sino "de esperanza y confianza" entre los clientes, lo que haría mejorar el consumo. Blasco apuntó la campaña de otoño "ha sido muy floja" debido, entre otros factores, a que la meteorología no ha ayudado "porque ha llegado el frío muy tarde" y eso ha repercutido en las cuentas de los comercios. 

Otro de los centros comerciales importantes de la ciudad es el de la zona de la Viñuela. Su presidente, Manuel Calvo, reconoció que "hay cierto movimiento" y se ha notado más incremento de la actividad. Calvo explicó que en el último mes "se han abierto nuevos locales que permanecían cerrados", lo que refleja algo de actividad en el sector. El presidente de los comerciantes de la Viñuela apuntó que las previsiones para la campaña navideña es que "sea mejor que la del año pasado" y que el objetivo de los empresarios es "contribuir a la sensación de que lo peor ha pasado" para animar las ventas. Calvo dijo que es necesario transmitir el mensaje de que "salir a comprar no sea un calvario y los consumidores sufran cada vez que tienen que gastar algo". Además, insistió en que el consumo "es importante" para reactivar la economía, sobre todo en una ciudad como Córdoba que depende en exceso de esta rama productiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...