Ir al contenido principal

MINAS DE ALQUIFE ADELANTA A LA SEGUNDA MITAD DE 2.014 EL INICIO DE SU ACTIVIDAD

GRANADA HOY

La empresa ha presentado ya a la Junta el informe geológico minero y prevé adelantar plazos gracias a la ventanilla única

zoom
Se han creado comisiones entre todos los agentes implicados.
La empresa holandesa Minas de Alquife, que trabaja para recuperar la explotación del enclave minero granadino, ha presentado a la Junta el informe geológico y espera la autorización ambiental tras la creación de una 'ventanilla única', que agilizará los trámites para que puedan empezar a final de 2014. La Junta de Andalucía ha detallado que la empresa encargada de recuperar la actividad minera en Alquife ha agilizado los trámites respecto al calendario inicial y podrá adelantar los trabajos de extracción del mineral al último semestre del próximo año. 

Minas de Alquife compró en 2011 las participaciones de los antiguos mineros del municipio para recuperar la actividad y lograr una producción de 4 millones de toneladas de mineral en 2017 tras una inversión prevista de 200 millones de euros. 

Para agilizar los plazos previstos, la Junta de Andalucía ha creado una ventanilla única para la tramitación de los permisos necesarios en la que aúnan a las delegaciones competentes de las provincias de Granada y Almería y otros organismos que informarán de la tramitación, como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Gobierno central. 

Fuentes del Gobierno andaluz han detallado que la empresa ha presentado ya el informe geológico minero, remitido a la consejería de Medio Ambiente y a la CHG, y esperan la resolución de la autorización ambiental unificada que dé el visto bueno al proyecto. 

Aunque inicialmente la empresa apuntó que comenzarían la producción en 2015-2016, con la obtención de los permisos necesarios y una vez superados los trabajos preparatorios, la 'ventanilla única' ha acelerado los trámites y la actividad podría comenzar en el último semestre de 2014, ha explicado la Junta de Andalucía. 

La empresa ha previsto que la reactivación de las minas de Alquife suponga la creación de 1.500 puestos de trabajo, 350 de ellos directos, y un impulso a la economía y el empleo de la comarca de Guadix. La Junta ha creado además un calendario de encuentros para facilitar la apertura de la explotación minera y coordinar a las delegaciones granadina y almeriense de Agricultura, Cultura -porque el enclave está declarado Bien de Interés Cultural-, Medio Ambiente, Empleo o la Agencia Andaluza del Agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...