LA OPINIÓN DE MALAGA
La cita, del 9 de enero al 16 de febrero, suma cifras récord: 27 montajes, de los que 11 son estreno, y 75 funciones
La trigésimo primera edición del Festival de Teatro de Málaga amplía su oferta respecto al año pasado y alcanza cifras récord al pasar de 18 a 27 montajes y de 37 funciones a un total de 75. Entre el 9 de enero y el 16 de febrero, la gran cita malagueña con el teatro contará con destacados nombres de la escena nacional, como son Concha Velasco, Juan Echanove, Fran Perea, Maribel Verdú, Emma Suárez, Ariadna Gil, Adriana Ozores, Mario Gas yMaría Galiana, entre otros.
El Teatro Cervantes y el Echegaray de Málaga mirarán hacia los clásicos y también subirán sus telones para musicales de diverso formato. Textos de Shakespeare, Calderón, Lope de Vega y Eurípides se alternarán con otros deDavid Mamet, Alistair Beaton, Robert Patrick, Sanchís Sinisterra o Kressmann Taylor, mientras Grease, una ´mambópera´ de Javier Ojeda y Caramala o un musical infantil protagonizado por Nuria Fergó aportarán la dosis lúdica al encuentro.
La XXXI edición del Festival de Teatro ofrecerá la cifra récord de 75 funciones, la mayoría en el Teatro Echegaray (37 pases) y Cervantes (25), y también se abrirá a representaciones especiales en escenarios singulares, como el Museo del Vino (12 veces se verá Oh vino) o el MIMMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga, 1 función de Hamlet).Damián Caneda, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Charo Ema, gerente del Teatro Cervantes, y el director de Producción del coliseo municipal, Miguel Gallego, presentaron la cita.
Éxitos nacionales como Hécuba, con Concha Velasco; Feelgood, con Fran Perea y Manuela Velasco; Los hijos de Kennedy, con el trío Maribel Verdú, Emma Suárez y Ariadna Gil; La anarquista protagonizada por Magüi Mira y Ana Wagener o un coral Julio César encabezado porMario Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa se alternan con ´delicatessen´ (Tomás Moro, El caballero de Olmedo) y estrenos que se mueven entre el riesgo y lo popular (del experimento en entregas de Nightshot que abre el encuentro el 9 de enero a los contagiosos Barrio de la Paz o Lucía la Maga).
Miguel Gallego destacó asimismo la nómina de directores que estarán al pie de las tablas, entre ellosJosé Pascual, Tazmin Townsend, José Carlos Plaza, José María Pou o los también intérpretesGas y Echanove, que están a los mandos de El veneno del teatro y Conversaciones con mamá, respectivamente. El director de producción resaltó los cuatro montajes que recordarán a Shakespeareen el 450 aniversario de su nacimiento, los citados Julio César y Tomás Moro, la aventura del Hamlet con títeres de Vil Teatro y el experimental Exit. Querían montar Hamlet pero se perdieron, de Alberto Cortés y Rebeca Carrera. Y junto al bardo de Avon, el teatro del Siglo de Oro estará representado por tres Lope de Vega, los estrenos de la Fundación Siglo de Oro El perro del hortelano y El castigo sin venganza y la versión de Eduardo Galán de El caballero de Olmedo, y un Calderón, la versión musical para toda la familia Otro gran teatro del mundo, facturada por Ur Teatro.
Esta vertiente musical es otra de las señas identitarias de la edición de 2014 del Festival. El citado montaje de Ur sobre el texto de Calderón, Grease, Barrio de la Paz, Lucía la Maga y Vodevil roto se encuadran en este popular género, y el grupo Azul en Verde completará la dimensión sonora con un concierto dramatizado y con mucha danza. La edición de 2014 traerá también a Málaga Paradero desconocido (con Juanjo Artero), Petit Pierre (Adriana Ozores) y ¡Ay, Carmela! (Elisa Matilla), recuperará 1 de septiembre, y estrenará en una misma sesión las piezas cortas Afrodita y Helena de Troya.
A las 18.00 horas de hoy martes 3 de diciembre salen a la venta las entradas para el Festival en las taquillas del Cervantes y el Echegaray, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.es, www.unientradas.es). El XXXI Festival de Teatro ha vuelto a apostar por unos precios muy ajustados. Las entradas para asistir a las 75 funciones de los 27 espectáculos oscilan entre los 6 y los 27 euros salvo las de Grease, que cuestan entre 16 y 54 euros.
En el XXXI Festival habrá además funciones escolares matinales y otras actividades paralelas para las que no se tendrá que abrir la cartera. Las lecturas dramatizadas de A Telón Cerrado, dos conferencias impartidas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA y sendos talleres en la Escuela Superior de Arte Dramático y el Cervantes completan la oferta divulgativa y pedagógica de los escenarios municipales en estos 39 intensos días de teatro. Un abanico que se enriquecerá con el Off Festival, una plataforma de difusión mutua entre los teatros públicos y los alternativos que englobará la programación teatral de distintos espacios y que se presentará próximamente.
Comentarios
Publicar un comentario