Ir al contenido principal

CONCHA VELASCO, FRAN PEREA, MARIBEL VERDÚ Y JUAN ECHANOVE EN EL FESTIVAL DE TEATRO0

LA OPINIÓN DE MALAGA

La cita, del 9 de enero al 16 de febrero, suma cifras récord: 27 montajes, de los que 11 son estreno, y 75 funciones


Concha Velasco, en Hécuba.
Concha Velasco, en Hécuba.
La trigésimo primera edición del Festival de Teatro de Málaga amplía su oferta respecto al año pasado y alcanza cifras récord al pasar de 18 a 27 montajes y de 37 funciones a un total de 75. Entre el 9 de enero y el 16 de febrero, la gran cita malagueña con el teatro contará con destacados nombres de la escena nacional, como son Concha Velasco, Juan Echanove, Fran Perea, Maribel Verdú, Emma Suárez, Ariadna Gil, Adriana Ozores, Mario Gas yMaría Galiana, entre otros.
El Teatro Cervantes y el Echegaray de Málaga mirarán hacia los clásicos y también subirán sus telones para musicales de diverso formato. Textos de ShakespeareCalderónLope de Vega Eurípides se alternarán con otros deDavid Mamet, Alistair Beaton, Robert Patrick, Sanchís Sinisterra Kressmann Taylor, mientras Grease, una ´mambópera´ de Javier Ojeda y Caramala o un musical infantil protagonizado por Nuria Fergó aportarán la dosis lúdica al encuentro.
La XXXI edición del Festival de Teatro ofrecerá la cifra récord de 75 funciones, la mayoría en el Teatro Echegaray (37 pases) y Cervantes (25), y también se abrirá a representaciones especiales en escenarios singulares, como el Museo del Vino (12 veces se verá Oh vino) o el MIMMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga, 1 función de Hamlet).Damián Caneda, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Charo Ema, gerente del Teatro Cervantes, y el director de Producción del coliseo municipal, Miguel Gallego, presentaron la cita.
Éxitos nacionales como Hécuba, con Concha Velasco; Feelgood, con Fran Perea y Manuela Velasco; Los hijos de Kennedy, con el trío Maribel Verdú, Emma Suárez y Ariadna Gil; La anarquista protagonizada por Magüi Mira y Ana Wagener o un coral Julio César encabezado porMario Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa se alternan con ´delicatessen´ (Tomás Moro, El caballero de Olmedo) y estrenos que se mueven entre el riesgo y lo popular (del experimento en entregas de Nightshot que abre el encuentro el 9 de enero a los contagiosos Barrio de la Paz o Lucía la Maga).
Miguel Gallego destacó asimismo la nómina de directores que estarán al pie de las tablas, entre ellosJosé Pascual, Tazmin Townsend, José Carlos Plaza, José María Pou o los también intérpretesGas y Echanove, que están a los mandos de El veneno del teatro y Conversaciones con mamá, respectivamente. El director de producción resaltó los cuatro montajes que recordarán a Shakespeareen el 450 aniversario de su nacimiento, los citados Julio César y Tomás Moro, la aventura del Hamlet con títeres de Vil Teatro y el experimental Exit. Querían montar Hamlet pero se perdieron, de Alberto Cortés y Rebeca Carrera. Y junto al bardo de Avon, el teatro del Siglo de Oro estará representado por tres Lope de Vega, los estrenos de la Fundación Siglo de Oro El perro del hortelano y El castigo sin venganza y la versión de Eduardo Galán de El caballero de Olmedo, y un Calderón, la versión musical para toda la familia Otro gran teatro del mundo, facturada por Ur Teatro.
Esta vertiente musical es otra de las señas identitarias de la edición de 2014 del Festival. El citado montaje de Ur sobre el texto de Calderón, Grease, Barrio de la Paz, Lucía la Maga y Vodevil roto se encuadran en este popular género, y el grupo Azul en Verde completará la dimensión sonora con un concierto dramatizado y con mucha danza. La edición de 2014 traerá también a Málaga Paradero desconocido (con Juanjo Artero), Petit Pierre (Adriana Ozores) y ¡Ay, Carmela! (Elisa Matilla), recuperará 1 de septiembre, y estrenará en una misma sesión las piezas cortas Afrodita y Helena de Troya.
A las 18.00 horas de hoy martes 3 de diciembre salen a la venta las entradas para el Festival en las taquillas del Cervantes y el Echegaray, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.eswww.unientradas.es). El XXXI Festival de Teatro ha vuelto a apostar por unos precios muy ajustados. Las entradas para asistir a las 75 funciones de los 27 espectáculos oscilan entre los 6 y los 27 euros salvo las de Grease, que cuestan entre 16 y 54 euros.
En el XXXI Festival habrá además funciones escolares matinales y otras actividades paralelas para las que no se tendrá que abrir la cartera. Las lecturas dramatizadas de A Telón Cerrado, dos conferencias impartidas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA y sendos talleres en la Escuela Superior de Arte Dramático y el Cervantes completan la oferta divulgativa y pedagógica de los escenarios municipales en estos 39 intensos días de teatro. Un abanico que se enriquecerá con el Off Festival, una plataforma de difusión mutua entre los teatros públicos y los alternativos que englobará la programación teatral de distintos espacios y que se presentará próximamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...