Ir al contenido principal

EN ESPAÑA, EPOC ES IGUAL TABACO

IDEAL.ES

Los nuevos broncodilatadores mejoran el tratamiento de los afectados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Una patología poco conocida que afecta a 2 millones de personas

23.12.13 - 10:33 - 
«En España, EPOC es igual a tabaco»
El 95% de los casos registrados se debe al tabaquismo. Foto: EFE.
Hay 120 millones de afectados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en todo el mundo, y se prevé que sea la tercera causa de muerte en 2020. «En España hay más de 2 millones de pacientes con EPOC de los cuales una gran mayoría no están diagnosticados», señala el doctor José Luis López Campos, neumólogo del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla). «Con frecuencia, van al especialista debido a que comienzan a sufrir una ahogo progresivo que le impide hacer la vida normal».
Los síntomas del EPOC son: dificultad para respirar, esputo anormal, tos crónica, –sibilancias sonido que hace el aire al pasar por las vías respiratorias congestionadas– y opresión en el pecho. «En ese escenario los broncodilatadores tienen un papel esencial porque al mejorar la función pulmonar hacen que el paciente respire mucho mejor, que el aire entre con mucha facilidad y esa sensación de ahogo desaparezca», dice el doctor López Campo. «El tratamiento hace probable que no se agudice la enfermedad. Estas son las dos grandes ventajas que tiene el conseguir que el paciente haga un tratamiento broncodilatador de mantenimiento». Durante un encuentro organizado por Novartis Internacional, en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Enfermedades (ERS), celebrado en Barcelona del 7 al 11 de septiembre, se presentaron avances en la investigación de tratamientos broncodilatadores para pacientes con EPOC. En primer lugar, se expuso la comparación
de dos medicamentos, bromuro de glicopirronio y tiotropio, dentro del estudio SPARK. La conclusión fue que ambos consiguen mejorar la función pulmonar, los síntomas crónicos, el uso de medicación de rescate y la disminución de las agudizaciones. Según el doctor López Campo, uno de los ponentes del evento, el glicopirronio tiene ventajas añadidas frente al tiotropio: la rapidez de acción y su precio.
Con tabaco, no
En segundo lugar, se aseguró que la broncodilatación dual, en la que se combina maleato de indacaterol y bromuro de glicopirronio, es mejor que la utilización de un solo broncodilatador. «Se producen menos síntomas, menor uso de medicación de rescate y mejora en la calidad de vida», mantiene el doctor López Campo. La EPOC no tiene cura, pero el tratamiento continuado permite una mejora en la calidad de vida del paciente, siempre que este abandone el tabaco. «Es verdad que no solo el tabaco la produce, pues también se asocia a la exposición laboral, pero en España el 95% de los casos los produce el tabaco... En España, EPOC es igual a tabaco», mantiene el doctor López Campo.
Para el especialista, la EPOC es la enfermedad más lentamente progresiva de toda la patología respiratoria. Un paciente que empieza a fumar a los 14 años, como sucede en promedio, no sufrirá los primeros síntomas hasta superar los 40 años. Es decir, fumará durante muchos años, más de 25, hasta que empiece a tener un poquito de ahogo, de tos. Son los síntomas iniciales que se asoman paulatinamente, nunca de golpe.
«A los pacientes que acuden al médico por enfermedades asociadas al tabaco, como las cardiovasculares y el cáncer, se les debe hacer una espirometría (una prueba que mide volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones), para comenzar un tratamiento lo más precozmente posible, algo que sabemos que tiene un impacto importante en la progresión de la enfermedad», asegura el doctor López Campo.
Sin embargo, muchos pacientes no se alarman, no visitan al médico. Al contrario, comienzan a adaptar su actividad diaria a esta desmejora del organismo.
TAGS

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...