Ir al contenido principal

EL CENTRO LORCA SE RETRASA OTRA VEZ POR PROBLEMAS EN EL PAGO A LA CONSTRUCTORA

GRANADA HOY

El edil de Cultura reconoce que las obras van un ritmo "un poco más lento" porque son trámites administrativos complejos aunque dentro de la "normalidad" y comprende "la cautela de Ferrovial"

zoom
Este es el estado que presentaba ayer el solar de la Plaza la Romanilla.
zoom
El centro.
A pesar de los últimos anuncios por parte de la Consejería de Cultura, parece que las obras del Centro Lorca no llevan el ritmo que deberían llevar. Es más, para el equipo de arquitectura que firma el proyecto del edificio, MX-SI, las noticias aparecidas en prensa esta semana han sido una auténtica sorpresa. 

Boris Bezan, uno de sus cuatro integrantes, reconocía ayer a Granada Hoy que las obras no comenzaron inmediatamente después de la firma del acuerdo, tal ycomo anunciaron las administraciones integrantes del Consorcio del Centro Lorca el pasado 7 de octubre. Entonces, en rueda de prensa, se dijo que a finales de mes los operarios volverían a trabajar a pleno rendimiento. "Las noticias que recibimos por la prensa es que empezarían inmediatamente y que estarían listas en 6 meses. Sin embargo, han pasado dos meses y seguimos esperando". 

"No sabemos si será cosa de semanas. Eso esperamos", declara el arquitecto, quien señala que el retraso en el pago de la deuda que tienen acumulada la constructora, Ferrovial, es lo que está provocando que se demore la reactivación de los trabajos al cien por cien. "Esa es la información que tenemos tanto del cliente como de la constructora", precisa. 

El arquitecto explica que otra cosa que ha causado cierta demora es que las licencias de algunos permisos de obra habían caducado en estos años de paralización, pero ya se han dado ya los pasos para conseguir los nuevos documentos. 

Aunque este periódico intentó ayer infructuosamente recoger la versión de la Junta de Andalucía, el edil de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, reconocía que las obras van "a un ritmo un poco lento, pero que dentro de una semana, seguramente después de Navidad, ya empiecen con más fuerza". "Cuando todos los trámites administrativos que se están haciendo con las instituciones y con la propia fundación se conviertan en tesorería para Ferrovial", precisó el concejal, para quien "es lógico, después de tanto tiempo parada la obra, que ellos estén un poco cautos y precavidos". 

"Es que estos trámites no son de ayer para hoy", comentó García Montero. "Todas las instituciones están haciendo sus gestiones y el día 18 tenemos reunión de la Fundación Lorca en Madrid, en la que cuenta con presencia tanto la Junta como el Ayuntamiento y se hablará de estas cuestiones. Pero vamos, que va todo con normalidad", adelantó. 

García Montero admitió que según el ritmo que llevan los trabajos, el centro no podrá inaugurarse para Semana Santa, para abril o mayo, que probablemente abrirá "después del verano", o en "junio o julio". 

"Creemos que es un alivio que comiencen cuanto antes. En verdad no falta casi nada y será una alegría para Granada. De todas formas, después de tanto tiempo paradas, no importa mucho si se retrasa un par de meses más", reconocía Boris Bezan sobre las obras para para concluir el centro que albergará en Granada el legado del poeta que han estado tres años sólo con labores de mantenimiento por desacuerdos económicos. 

El edificio se encontraba ejecutado en un 96 % hasta su paralización temporal pero quedó enstand by tras los problemas para repartir el sobrecoste del proyecto, hasta que se acordó que el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento aportarían cada uno 1,4 millones de euros y la Diputación los 500.000 euros restantes. 

El proyecto lorquiano ha recibido además una aportación de más de cuatro millones de euros de Noruega, Islandia y Liechtenstein a través del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que permitirá iniciar parte de su equipamiento y programación. Una parte de esos fondos se destinarán a equipamientos del centro y otra a su programación, a través de actividades educativas, teatrales, musicales y talleres para jóvenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...