IDEAL JAEN
La vía, cedida por Adif hace unos meses al Consistorio pedáneo, se encontraba intransitable desde hace varios años por efecto de las lluvias

Las obras, iniciadas por el Consistorio de la entidad menor gracias a una subvención especial de la Diputación Provincial de Jaén, coincide con el desarrollo de una actuación paralela por parte de Adif para adecuar la conducción del agua en sus propiedades, deficitaria tras décadas sin intervenciones para su adecuación y modernización. «Se hace realidad una promesa que teníamos con los vecinos de esta barriada, que siempre había estado dejada, tras la firma del convenio de cesión de la vía y parte de la zona de los pinos, propiedad de Adif. Gracias a la colaboración de Diputación se cumple una realidad prometida hace dos años para arreglar una vía intransitable», comentó el alcalde pedáneo, José Luis Díaz Martínez, quien ha destacado que también se actuará en la calle Arroyo Alto, donde se ha mejorado el acerado «degradado desde tiempo inmemorial y que estaba provocando problemas de humedad en las casas de la zona por los problemas de drenaje», así como parte de la travesía de Santa Isabel.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos 'Linarejos', Reyes Amores, mostraba su satisfacción por la adecuación de la vía que, como recordó, «es una reclamación histórica».
Junto a esta mejora, desde el Ayuntamiento pedáneo insisten en la necesidad de adecuar la zona propiedad de Renfe que no ha sido cedida, así como la plaza de Las Palmeras frente a la estación de ferrocarril, que se encuentra en un proceso de enajenación dentro del proceso de venta de lo que no sea imprescindible.
Asimismo, el alcalde pedáneo aprovechó la ocasión para hacer repaso de las inversiones realizadas en la Estación Linares-Baeza gracias al Plan de Obras de Diputación de 2012 y 2013, que se han utilizado para el arreglo de varias calles con problemas en su acerado causado por el arbolado. «Hemos solicitado el Plan de Obras para diversos arreglos de asfaltado y acerado, además de los imbornales de la calle Doctor Pulido Torres, que no sirven para nada al no estar conectados con el alcantarillado, además de instalar más ya que los existentes son insuficientes», apuntó Díaz Martínez.
Para ello, desde la Estación de Linares-Baeza se ha requerido al Ayuntamiento de Linares una inversión de 35.000 euros, «ya que Diputación se niega a tratar directamente con las entidades locales autónomas desde 2010».
Comentarios
Publicar un comentario