Ir al contenido principal

LA ESTACIÓN LINARES- BAEZA CONSIGUE MEJORAR EL ACCESO A LAS ANTIGUAS CASILLAS DE RENFE

IDEAL JAEN


La vía, cedida por Adif hace unos meses al Consistorio pedáneo, se encontraba intransitable desde hace varios años por efecto de las lluvias 


La Estación Linares-Baeza consigue mejorar el acceso a las antiguas casillas de RenfeIntransitable desde hace algo más de dos años tras los destrozos provocados en el firme por las fuertes precipitaciones de los pasados inviernos, los inquilinos de las conocidas como casillas de Renfe en la Estación Linares-Baeza, podrán disfrutar en breve de un acceso a su vecindario asfaltado y adecuado a las necesidades de la zona.
Las obras, iniciadas por el Consistorio de la entidad menor gracias a una subvención especial de la Diputación Provincial de Jaén, coincide con el desarrollo de una actuación paralela por parte de Adif para adecuar la conducción del agua en sus propiedades, deficitaria tras décadas sin intervenciones para su adecuación y modernización. «Se hace realidad una promesa que teníamos con los vecinos de esta barriada, que siempre había estado dejada, tras la firma del convenio de cesión de la vía y parte de la zona de los pinos, propiedad de Adif. Gracias a la colaboración de Diputación se cumple una realidad prometida hace dos años para arreglar una vía intransitable», comentó el alcalde pedáneo, José Luis Díaz Martínez, quien ha destacado que también se actuará en la calle Arroyo Alto, donde se ha mejorado el acerado «degradado desde tiempo inmemorial y que estaba provocando problemas de humedad en las casas de la zona por los problemas de drenaje», así como parte de la travesía de Santa Isabel.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos 'Linarejos', Reyes Amores, mostraba su satisfacción por la adecuación de la vía que, como recordó, «es una reclamación histórica».
Junto a esta mejora, desde el Ayuntamiento pedáneo insisten en la necesidad de adecuar la zona propiedad de Renfe que no ha sido cedida, así como la plaza de Las Palmeras frente a la estación de ferrocarril, que se encuentra en un proceso de enajenación dentro del proceso de venta de lo que no sea imprescindible.
Asimismo, el alcalde pedáneo aprovechó la ocasión para hacer repaso de las inversiones realizadas en la Estación Linares-Baeza gracias al Plan de Obras de Diputación de 2012 y 2013, que se han utilizado para el arreglo de varias calles con problemas en su acerado causado por el arbolado. «Hemos solicitado el Plan de Obras para diversos arreglos de asfaltado y acerado, además de los imbornales de la calle Doctor Pulido Torres, que no sirven para nada al no estar conectados con el alcantarillado, además de instalar más ya que los existentes son insuficientes», apuntó Díaz Martínez.
Para ello, desde la Estación de Linares-Baeza se ha requerido al Ayuntamiento de Linares una inversión de 35.000 euros, «ya que Diputación se niega a tratar directamente con las entidades locales autónomas desde 2010».

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...