Ir al contenido principal

MAS DE 700 PERSONAS SE SACAN EL GRADUADO POR LIBRE CADA AÑO

PERIODICO DE ARAGÓN

Se presentan, mayoritariamente, alumnos de . 20 a 39 años . El curso pasado las matriculaciones cayeron un 22% respecto al 2011-12

J. OTO 22/12/2013
Algo más de 700 personas se presentan cada año a las pruebas libres para obtener el título de Graduado escolar a mayores de 18 años. En concreto, 710 lo hicieron el curso pasado, una cifra que supuso una reducción del 22% respecto a los más de 900 que lo habían hecho el año anterior pero similar a las matriculaciones que se llevaron a cabo en el 2010-11.
Las pruebas, que congregan mayoritariamente a alumnos de edades comprendidas entre los 20 y los 39 años, consisten en la realización de diferentes ejercicios y se realizan en tres ámbitos: comunicación, científico tecnológico y social. Cada alumno se puede presentar a todo o bien solo a alguno de ellos, aunque lo habitual es que los estudiantes se presenten únicamente a alguna parte.
"Se trata de gente a la que le quedó algo pendiente sin aprobar y con esto completa la titulación, alumnos que han estudiado ESO en los centros de adultos pero les falta algún módulo", explicaron fuentes del Departamento de Educación, que, aunque admiten que el número de matrículas es "inferior" al registrado en otras comunidades, justifican la menor demanda en que "aquí, la mayoría de la gente que no tiene la ESO estudia en los centros de adultos de Educación para sacarse el título, ya que en ellos se les prepara y se examina ahí".
Además, la Administración ofrece la modalidad de ESO a distancia para personas adultas en el IES José Manuel Blecua. Esta opción se realiza a través de la plataforma Aularagón y los alumnos están tutorizados.
En cierta manera, el título de Graduado en ESO es equivalente al Graduado Escolar, que se otorgaba a los estudiantes que superaban la Educación General Básica o EGB hasta el 2002 y que se podía conseguir a los 14 años. Tras la reforma educativa, la edad de escolarización se aumentó hasta los 16 años, los estudios cambiaron su nombre de EGB a ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) y el título pasó a llamarse Graduado en ESO.
Sin embargo la ley que define la reforma educativa, especifica que ambos títulos deberán ser equivalentes a nivel profesional, es decir, a la hora de buscar trabajo. Sin embargo no son equivalentes a nivel académico, por ejemplo, la EGB no sirve para entrar a Bachillerato o un ciclo formativo de FP.
Obtener el título por libre tiene la misma validez que hacerlo a través de un instituto hasta los 16 años y permite acceder a Bachillerato, FP u oposiciones que lo solicitan.

BACHILLER El Gobierno de Aragón también oferta a mayores de 20 años la posibilidad de sacarse por libre el título de Bachiller, aunque a estas pruebas se presenta mucha menos gente. De hecho, en el curso 2012-2013 se matricularon 58; una cifra algo mayor que en estos últimos años. La mayoría tiene entre 20 y 24 años.
En este caso, la dureza de las pruebas --es nivel para entrar en la universidad-- se erige en la principal causa de la baja demanda para presentarse por libre. Consisten también en la realización de varios ejercicios --con la opción de presentarse a todo o a una parte, que es lo más habitual-- "Como ocurre con la ESO, los centros de adultos preparan también para la obtención de este nivel educativo y existe también la opción a distancia a través de la plataforma Aularagon, por lo que la mayoría de la gente no se presenta por libre", indicaron desde Educación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...