Ir al contenido principal

LOS GUARDIAs DE SEGURIDAD ACOGEN CON ALEGRÍA LA NUEVA LEY

IDEAL.ES

La reforma planteada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy permite a los guardias realizar detenciones en la vía pública

Los guardias de seguridad acogen con alegría la nueva ley
Alberto es uno de los más de un centenar de agentes de seguridad que trabajan en la provincia. Su labor diaria es mantener en jaque a los cacos, un trabajo que hasta ahora se limitaba al centro en el que se desempeña y que desde ahora podría abarcar más espacio. El proyecto de Ley de Seguridad Privada, aprobado por la Comisión de Interior del Congreso permitirá la detención en la vía pública de ciudadanos que hayan cometido delito por parte de los vigilantes, algo que ha sido celebrado por muchos empleados del sector. Alberto es uno de ellos. Cree que si sale adelante podría hacer más efectivo su trabajo. "Me parece bien porque permitiría que no se nos escapen", asegura.
Hasta ahora los cacos no podían ser detenidos en la calle. Solo en los establecimientos. El proyecto de ley cambia este punto y abre la puerta a que los vigilantes retengan a los detenidos para ponerlos a disposición de las fuerzas policiales. Alberto asegura que la modificación es importante y que puede funcionar en muchos casos. "Estoy seguro de que será más útil en hurtos menores".
Manuel, otro vigilante consultado, ha señalado su satisfacción por los puntos de la ley y coincide con Alberto en que permitirá mejores actuaciones. "Creo que así no se nos escaparán tantos. Ahora muchas veces tenemos que andarnos con mil ojos cuando trabajamos porque la ley nos dejaba poco margen en el día a día", asegura.
El sector ha mostrado también su satisfacción por los términos de la nueva ley. Ya con el anteproyecto el Sindicato Profesional de Vigilantes y la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad celebraron que la nueva disposición impedirá el intrusismo. Más de 85.000 personas se dedican a esta labor en España a la seguridad privada, un sector que genera más de 3.200 millones de euros al año.
Mejoras en las defensas
No obstante, algunos vigilantes ven puntos oscuros en la legislación y piden modificaciones. "Considero que deberían permitirnos que mejoraran nuestras defensas y que se nos revista de un carácter de autoridad que ahora mismo no tenemos", señala uno ve los empleados del sector. Este punto podría entrar en confrontación con la labor de la policía.
El reglamento en materia de armas defensivas también es otro elemento que ha sido contestado. "Trabajamos actualmente con defensas de 60 centímetros y eso nos deja en peligro en situaciones de violencia armada, por lo que deberían cuidar este detalle", explica Alberto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...