Ir al contenido principal

LA NAVIDAD TRAE TRABAJO 1.600 GRANADINOS

IDEAL.ES

La Navidad trae trabajo a 1.600 granadinos

16.12.13 - 00:01 - 
La campaña de Navidad traerá consigo a la provincia más de un millar y medio de puestos de trabajo. Unos empleos que, hasta hace muy poco, eran del dominio de los estudiantes que querían sacar algo de dinero con el que costear sus gastos o ganar días cotizados, pero que con el transcurso de la crisis ha pasado a ser una de las grandes esperanzas para uno de los colectivos más amplio de la población, los parados, que este año están de suerte gracias al incremento de en torno al 10% de las peticiones de trabajadores por parte de las empresas.
Según revela un estudio de previsiones elaborado por la empresa de recursos humanos Adecco, en torno a 1.600 granadinos podrán ser cajeros, camareros, azafatos o empaquetadores, entre otros puestos, durante las varias semanas que dure la próxima campaña navideña. Unas cifras que invitan al optimismo si se comparan con las del año pasado, cuando las incorporaciones puntuales al mundo laboral durante la época de Pascuas no llegaron a las 1.400.
«Desde el año 2008 las contrataciones para Navidad tendían a estancarse o a caer, pero este año se va a producir un importante cambio de tendencia en todo el territorio nacional y, de la misma manera, en Granada, donde van a crecer un 5% o un 10% los contratos específicos para esta campaña», desvela el director de Adecco en Granada, Rafael Funes, quien conoce de primera mano el incremento masivo de demandas de empleo durante estas fechas. «En Navidad se dobla la cantidad de curriculum que nos llegan. Normalmente recibimos 150 peticiones a la semana y en estas fechas no es difícil recibir en torno a las 300 o más», afirma Funes.
Pero el panorama actual no solo ha modificado el número de contratos que se ofrecen por Navidad, sino que también ha cambiado quién los solicita. Mientras que hasta hace pocos años los estudiantes eran los principales demandantes y destinatarios de este tipo de trabajos, en los últimos años el perfil de las personas que piden trabajar en Navidad se encamina más a los parados de más de 45 años y los de larga duración, a las amas de casa y «a muchísima gente que se ha preparado para trabajos cualificados, pero que dada la situación en la que estamos solo quiere un empleo de lo que sea», asegura Funes. En cambio, las empresas no demandan ningún perfil específico de trabajador, «solo quieren que sean personas efectivas, flexibles, proactivas y que sean polivalentes, porque a lo mejor antes en un empleo solo había que coger cartas, pero ahora hay que hacerlo todo o casi todo».
Ser activo y profesional
Esto lo sabe de primera mano el granadino Diógenes Ramírez, quien desde que se quedase en paro hace alrededor de cuatros años ha desempeñado trabajos temporales «de todo tipo» y que esta campaña navideña trabajará en una empresa de alimentación. «Las empresas en las que trabajo me siguen llamando porque yo he desempeñado varios trabajos diferentes y han comprobado ellos mismos que todos los he hecho bien. Hay que estar disponible para todo tipo de trabajo y estar dispuesto a reciclarse, pero sobre todo ser un profesional y ser activo, que vean que puedes desempeñar cualquier tarea», sentencia.
Diógenes, que tiene 44 años y dos hijos, es uno de los afortunados que esta Navidad podrá decir que los reyes le trajeron un regalo antes de tiempo: un trabajo. «Yo tengo dos hijos y tengo que trabajar en lo que sea para que en mi casa entre algo de dinero, porque las hipotecas no perdonan y tampoco los recibos. Y no solo por el dinero, es que el trabajo es una motivación en el día a día de uno, porque estar parado es solo darle vueltas a la cabeza. Antes los trabajos temporales para las fiestas como la Navidad eran más para los estudiantes, pero ahora todo el mundo quiere uno de estos trabajos, que es mejor que nada. Hay electricistas, albañiles, fontaneros... que lo único que quieren es un trabajo», afirma Ramírez, quien recomienda a todo aquel que vaya a disfrutar de un empleo en la Navidad «que esté disponible para todo», y que así pueda, sino conseguir un contrato de larga duración, al menos sí otros contratos temporales.
Preámbulo de algo mejor
Y los datos recogidos por Adecco sobre el número de personas que tras trabajar toda la campaña navideña por una necesidad puntual de la empresa han conseguido quedarse con el empleo invitan al optimismo. Según Rafael Funes, «en torno al 35% o el 40% de los trabajadores que llegan para momentos concretos se quedan después en el trabajo con contratos más largos». Eso sí, lo importante, asevera Funes, es estar dentro del mundo laboral. «Siempre se encuentra trabajo antes si se está en el mundo laboral que si se esta fuera de él. Hay que empezar por lo más bajo para luego subir hacia arriba», explica.
Asimismo, según apunta Funes, la gran mayoría de puestos de trabajo que se ofrecen durante la campaña navideña están relacionados con tres sectores principales: la distribución, la alimentación y la hostelería. Así, los puestos de mozo de almacén, cajero, dependiente, azafata, camarero o ayudante de cocina son las principales ofertas que llegan al registro de Adecco antes y durante la Navidad.
Pero si en Granada no hay trabajo, la mejor solución, según las previsiones de Adecco, es marcharse con destino a Madrid, Cataluña o, en su defecto, probar suerte en el resto de Andalucía, donde se prevé que las próximas celebraciones traigan como regalo un empleo para casi 15.000 andaluces. En total, serán 110.000 puestos de trabajo repartidos por toda España como 'regalo' de Navidad.
TAGS RELACIONADOS
La Navidad trae trabajo a 1.600 granadinos

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...