Ir al contenido principal

EL MERCADO DE VIVIENDA PROTEGIDA SE DESMORONA CON SOLO 341 VENTAS

IDEAL.ES

El de vivienda libre resiste algo mejor en un año marcado por el efecto llamada de la eliminación de las exenciones fiscales

zoom
El nivel máximo de ventas de VPO se alcanzó en 2009.
La vivienda protegida, que se vendió hace sólo unos años como la salvación de un mercado que no podía confiar en las ventas de pisos libres, se ha revelado finalmente como un peso muerto en la actividad inmobiliaria. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que si hay un segmento que ha sufrido como ningún otro las consecuencias de la crisis es precisamente el de la VPO. Entre enero y octubre de este 2013, por ejemplo, apenas se ha registrado la venta de 341 viviendas de protección oficial. Una cifra que dista mucho de las que se contabilizaron durante los años previos a la crisis, e incluso durante los ejercicios de recesión. 

Las 341 VPO vendidas durante los diez primeros meses del año arrojan el mínimo de toda la serie estadística, que se remonta al año 2007. Por aquel entonces, se vendieron en Granada 866 viviendas de protección oficial; un año más tarde, fueron 752 operaciones, mientras que en 2009 se alcanzó el que hasta ahora ha sido el máximo histórico, con la compraventa de 1.358 VPO. Desde entonces, los datos se han ido rebajando, pero ninguno ha sido tan raquítico como el de este 2013. No hay más que comparar con las cifras del año pasado. En plena crisis, los promotores públicos y privados de vivienda protegida lograron vender en Granada 482 VPO, lo que significa que desde entonces, en un solo año, las transacciones de este tipo de inmuebles se han reducido un 29,2%. 

No hay duda, la VPO se ha llevado la peor parte de una crisis que ha dejado al sector inmobiliario por los suelos. Ese descenso de casi un 30% de las ventas en la vivienda protegida contrasta con la evolución de la vivienda libre. La eliminación de los beneficios fiscales provocó a principios de año un incremento inusual de las operaciones de compraventa, que todavía se deja notar en las cifras anuales. En lo que va de año, se han vendido en Granada 5.202 viviendas libres, un 3,9% más que en el mimo periodo del año pasado, cuando se colocaron a compradores con posibilidades 5.002 inmuebles. 

Como el mercado libre es el que verdaderamente pesa, la cifra global de la actividad inmobiliaria también registra, por el momento, un balance positivo. Contando tanto con las viviendas libres como las de protección oficial, los promotores y particulares granadinos han logrado vender entre enero y octubre un total de 5.543 viviendas, un 1% más que en los diez primeros meses del año pasado. 

El problema es que, a la vista de la evolución de los últimos meses, difícilmente la actividad inmobiliaria cerrará el año con un signo positivo. Porque, exceptuando los dos primeros meses del ejercicio -por la traslación estadística de las operaciones registradas a final de año- y el mes de abril -por el llamado efecto Semana Santa-, los datos no han sido nada positivos. 

Sirva octubre como ejemplo: las 553 ventas de vivienda registradas arrojan un descenso del 4,3% respecto al mismo mes del año pasado, cuando se vendieron 578 inmuebles. Y el caso es que octubre no ha sido el único mes con signo negativo, puesto que Granada acumula ya seis meses consecutivos en los que la actividad inmobiliaria se ha reducido hasta un 29,5%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...