Ir al contenido principal

TRAZOS INFANTILES CONTRA EL HOMBRE

GRANADA HOY

A sus 11 años, Mar Benítez ha publicado un libro para niños, con el que colabora con la ONG Educo

zoom
Imágenes. Arriba, la pequeña Mar con un ejemplar de su libro. Y, abajo, dos de las ilustraciones que aparecen en la publicación.
La imaginación de un niño no tiene límites. La pequeña Mar Benítez así lo demostró hace dos veranos cuando, a sus 9 años, en unas desanimadas vacaciones, se armó con lápices y papeles y empezó a dibujar sin parar, dando pie a su primer libro, Maruska La Pirada.Cuando habla de su personaje, a Mar, ya con 11 años, le brillan los ojos: "Maruska es una chica un poco loca que le gusta hacer experimentos. Se parece un poco a mí, tiene el pelo corto y gafas, como yo", señala la joven ilustradora, alumna de sexto de Primaria en el Colegio Público Luis Cernuda. "Me gustaría ser como ella, vivir sus aventuras". 

"Todo empezó durante los 15 días que pasamos en Rota. Mar se quedó sin libros para leer y decidió crear la historia que le gustaría encontrar en un libro infantil", explica su padre José Benítez. "Cuando terminó todos sus dibujos, nos pidió a su madre y a mí que escribiéramos las aventuras que ella se inventaba. Así, durante ese verano, de camino a la playa, dejamos casi toda la historia cerrada. Pero, aunque nosotros la escribimos, toda la idea es de Mar". 

Maruska no está sola en esta aventura. Le acompaña su amiga Ana La Rusa y sus enemigos del colegio, Paco Rochincharro y Pepita Troglodita, además de su mascota la cobaya El Pirata y dos piojos mutantes. "A Maruska le pasan muchas aventuras. Por ejemplo, una vez, haciendo un experimento, le dio a su amiga unas pastillas para el dolor de cabeza y le crecieron las orejas. Eso sí, el dolor de cabeza se le quitó", relata risueña Mar, que asegura que dibujar es lo que más le gusta, una afición que le viene de su madre, Águeda Climent, licenciada en Bellas Artes. "A veces tenemos que reñirla porque dibuja en sitios que no debería", explica su madre. 

Lo que empezó siendo un juego, un recuerdo especial, se convirtió en un importante proyecto cuando la familia Benítez Climent decidió editar el libro de su hija y destinar los beneficios de la venta de los ejemplares a la ONG Educo. "Con 11 años, Mar ya es consciente de lo que ocurre a su alrededor y de los estragos que provoca la crisis en la sociedad", señala el padre, que asegura que su hija cambiaba de canal cada vez que veía el anuncio de Educo en el que una madre sólo tiene un trozo de pan para darle de comer a su hija. "Le daba pena y tenía que cambiar de canal". Así, sus progenitores se pusieron en contacto con la organización, con la intención de colaborar y destinar los beneficios del libro a la campañaBecas comedor. Educo comenzará en febrero a promocionar el libro; sin embargo, éste ya se puede adquirir a través de la plataforma Amazon por 7,85 euros. Las aventuras de MaruskaLa Pirada y los piojos mutantes no han hecho más que empezar, ya que la joven ilustradora no descarta dar vida a nuevas historias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...