Ir al contenido principal

CÓMO AFRONTAR EL DUELO EN NAVIDAD

IDEAL.ES


Una serie de consejos para sobrellevar el dolor de la pérdida de un ser querido en estas fechas de reuniones familiares


Cómo afrontar el duelo en Navidad
El duelo es el dolor por la pérdida de un ser querido. Para el doctor Jacinto Bátiz, jefe de Área de Cuidados del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y presidente de la sección de Cuidados Paliativos de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, "es un mecanismo natural por el que encauzamos el sufrimiento y la aflicción que sentimos. El duelo es un fenómeno natural e incluso necesario para que nos adaptemos a la pérdida que hemos sufrido".
El experto, que impartirá una conferencia que lleva por título 'Navidad en tiempos de duelo', dentro del ciclo de conferencias 'Encuentros con la Salud', hoy lunes, 9 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, señala algunos consejos para estas fechas:
-Afrontar la pérdida. "Para nada es un buen consejo ese que te dicen
de tómate algo para que esta cena pase rápido. Más al contrario, hay que aprender a recordar sin dolor, a ver fotografías de la persona ausente y hacer memoria de los buenos momentos que pasamos junto con la persona querida. Hay que asumir que esa persona ya no está con nosotros pero que podemos tenerle presente en el recuerdo".
-Ser conscientes de que el duelo “es personal e intransferible”. "Los plazos del duelo que manejan las diversas sociedades científicas rondan los dos años. Luego, por norma general, se produce un descenso en la intensidad. Insisto en que no todo el duelo tiene la misma duración, pero hay que vigilar para que éste no se cronifique".
-Aprender a recordar al ausente sin dolor.
-Buscar ayuda en los seres queridos: "El entorno juega un papel importante porque a una persona le cuesta mucho reconocer y distinguir que tiene un problema. ¿Cómo no voy a llorar a mi ser querido?, se pegunta, sin caer en la cuenta que el problema está afectando a su vida personal y profesional, que se separa de su círculo o que llega al absentismo laboral. Se dejan de hacer planes de futuro, incluso ve al muerto a todas horas o se siente culpable de esa muerte”.
-Evitar ese duelo patológico, que hace sentir culpable de la muerte y afecta las relaciones sociales y laborales.
-No sentir culpa si ocurre la "nulidad afectiva", que consiste en "olvido del dolor por la persona fallecida, ya que, para algunas personas, es necesaria en un primer momento para poder salir del duelo y reencontrar la vida.
-Reconocer el final del duelo: "Se manifiesta esencialmente por la capacidad de amar de nuevo, sin que ello signifique olvidar”.
-Cuando a la persona querida le dan un plazo de vida, comienza el "duelo anticipatorio", vivido por los familiares de enfermos terminales. Para evitar un trauma mayor, se debe trabajar en familia para que este duelo ayude a "prepararse y elaborar el duelo propiamente dicho. Cuando no hay duelo anticipatorio, como en el caso de la muerte imprevista y repentina (infarto, accidente, asesinato, atentado…), las dificultades pueden ser mayores”.
-Entender que nunca se está preparado para la muerte de un ser querido.
TAGS RELACIONADO

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...