GRANADA HOY
La instalación de la tecnología posibilitará la creación de 500 puestos de trabajo
Todos los hogares de Granada capital tendrán la posibilidad de acceder a la fibra óptica a finales de 2014. Además, la tecnología 4G, que permite navegar a través del teléfono móvil a mayor velocidad, también estará disponible totalmente en esa fecha. Esas dos fueron las novedades que Movistar presentó ayer al Ayuntamiento. Su instalación, igualmente, dará lugar a la creación de 500 nuevos empleos en el municipio, según las previsiones de la corporación.
El alcalde, José Torres Hurtado, aseguró que la iniciativa era un "buen regalo de Reyes" para todos. "En la actualidad, hay muchas ciudades luchando por poder acceder al 4G y a la fibra óptica en todo su territorio y Granada será una de las primeras en hacerlo; apostamos fuerte para impulsar la marca de nuestra ciudad como plaza tecnológica", señaló.
La Fibra hasta el Hogar (FTTH) es un sistema que da a sus clientes la posibilidad de disfrutar de 100 Megabytes de bajada de datos en internet. El 4G es una red móvil de cuarta generación que multiplicará por cinco la velocidad actual de navegación ensmartphones . Para su puesta en marcha, Movistar aprovechará los mismos emplazamientos que su antecesora, la tecnología 3G. Al menos, inicialmente.
"La ventaja de la fibra óptica es que se trata de un cable que llega de manera individual a cada domicilio por lo que, al no compartirse con nadie, se asegura la velocidad de bajada que se contrata", expuso María Jesús Almazor, directora del Territorio Sur de Telefónica España. Su firma tiene la previsión de invertir una cantidad superior a los 60 millones de euros para mejorar las telecomunicaciones locales en los dos próximos años. Estos avances potenciarán el nombre de Granada como posible destino de asentamiento de muchas empresas. Eso esperan el alcalde y María Jesús Almazor: "La fibra óptica atrae a mucho tejido empresarial ya que numerosas entidades eligen su destino en relación a los servicios a los que pueden acceder en cada lugar".
Los actuales clientes de Movistar que posean tarifas superiores a 20 euros mensuales podrán acceder al 4G sin coste adicional. Los trabajos para que dicha tecnología y la fibra óptica estén disponibles en todos los emplazamientos capitalinos comenzaron hace dos meses. "Los granadinos van a estar a la vanguardia en comunicación en red", finalizó Torres Hurtado.
El alcalde, José Torres Hurtado, aseguró que la iniciativa era un "buen regalo de Reyes" para todos. "En la actualidad, hay muchas ciudades luchando por poder acceder al 4G y a la fibra óptica en todo su territorio y Granada será una de las primeras en hacerlo; apostamos fuerte para impulsar la marca de nuestra ciudad como plaza tecnológica", señaló.
La Fibra hasta el Hogar (FTTH) es un sistema que da a sus clientes la posibilidad de disfrutar de 100 Megabytes de bajada de datos en internet. El 4G es una red móvil de cuarta generación que multiplicará por cinco la velocidad actual de navegación en
"La ventaja de la fibra óptica es que se trata de un cable que llega de manera individual a cada domicilio por lo que, al no compartirse con nadie, se asegura la velocidad de bajada que se contrata", expuso María Jesús Almazor, directora del Territorio Sur de Telefónica España. Su firma tiene la previsión de invertir una cantidad superior a los 60 millones de euros para mejorar las telecomunicaciones locales en los dos próximos años. Estos avances potenciarán el nombre de Granada como posible destino de asentamiento de muchas empresas. Eso esperan el alcalde y María Jesús Almazor: "La fibra óptica atrae a mucho tejido empresarial ya que numerosas entidades eligen su destino en relación a los servicios a los que pueden acceder en cada lugar".
Los actuales clientes de Movistar que posean tarifas superiores a 20 euros mensuales podrán acceder al 4G sin coste adicional. Los trabajos para que dicha tecnología y la fibra óptica estén disponibles en todos los emplazamientos capitalinos comenzaron hace dos meses. "Los granadinos van a estar a la vanguardia en comunicación en red", finalizó Torres Hurtado.
Comentarios
Publicar un comentario