HOY.ES
No habrá cláusulas de revisión salarial frente al acuerdo de otros años
El convenio colectivo que a más asalariados vincula en Extremadura se cierra a una semana de que caducase el anterior. Los sindicatos CC OO y UGT y las organizaciones agrarias UPA-UCE, Apag Asaja Extremadura, Asaja Cáceres y COAG solventan sus diferencias y pactan un nuevo convenio regional del campo que, por segunda vez en su historia, se traslada a un periodo de tres años de vigencia. El primero, este 2013. Los dos siguientes, 2014 y 2015, como avanzó este diario hace tres semanas. Unos 65.000 trabajadores, cifra que sube en determinadas campañas por el elevado paro en otros sectores, y entre 10.000 y 15.000 empresas-agricultores se guiarán por este texto normativo.
Uno de los aspectos más reseñables del nuevo convenio es el pacto de mínimos sobre la subida salarial.Los jornales se incrementarán de aquí a 2015 en un 1,7%. Esa subida se reparte en un 0,2% para lo que queda de 2013 y las nóminas en las que se pueda aplicar el carácter retroactivo, un 0,6% para 2014 y un 0,9% para 2015. Las dos Asadas planteado de salida en la negociación que no hubiese subidas mientras que los sindicatos hablaban de un 2% en este trienio. Los sindicatos han cedido en uno de los apartados relevantes de otros convenios al aceptar que no se incluyan tablas de revisión salarial, esto es, subidas añadidas en el caso de que el IPC fuese superior al incremento anual cerrado.
El convenio pactado incluye también mejoras en cuanto a la formación y la prevención de riesgos laborales.
Comentarios
Publicar un comentario