Ir al contenido principal

EL GORDO SE PONE A RÉGIMEN

LA VERDAD

El Estado, ganador seguro en un año de menos ventas y consignación de lotería 

A TENER EN 


El Gordo se pone a régimenCae la consignación, cae la venta y se reduce el premio. El Sorteo Extraordinario de Navidad de este año que agoniza, y su máximo exponenete, el celebérrimo Gordo, se ponen a régimen y tienen por ahora solo un ganador ya claramente definido. Y es el Estado, que -vía retención del Ministerio de Hacienda- se embolsará un quinto del aluvión de millones que el próximo domingo regará la geografía nacional. Así que si le cayera El Gordo -premiado con 400.000 euros al décimo-, acabaría ingresando limpios de polvo, paja y Montoro 'apenas' 320.000. «Que ya los pillara yo», seguro que habrán pensado, pero que en el caso -por ejemplo- de los quintos premios, rebajan los 6.000 euros por décimo hasta 4.800. Eso sí, el 'hachazo' solamente se aplicará a los premios por encima de los 2.500 euros, por lo que las famosas pedreas seguirán salvando la inversión de miles de jugadores.
Unos jugadores que este año volverán a jugar menos que el anterior. Y es que si en 2011, el gasto medio por habitante llegó a los 72 euros, el pasado año la cifra se quedó en unos raquíticos 48 euros. Y la previsión -al menos, la del delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado en la Región, José Laorden-, es que la cifra se quede en 35 euros este año.
En previsión de una catarata de devoluciones de décimos sin vender desde las 133 administraciones de la Región, el organismo se ha puesto la venda rebajando en 9,5 millones de euros la consignación, es decir, los billetes destinados a la venta. Pese a la rebaja -fruto en parte de la caída de casi el 10% en las ventas registrada para el sorteo en 2012-, en la Región, se han consignado este año 95,9 millones de euros, y la esperanza de Loterías es que al menos la venta se mantenga en los niveles de 2012. Para ello, cada murciano debería gastarse casi 50 euros en décimos.
Pero no parece que ese sea el escenario. Máxime cuando aunque la Región es la décima autonomía más jugadora -las que más, La Rioja y Castilla y León; las que menos, además de Ceuta y Melilla, Canarias y Baleares- el consumo general de juegos de azar de desploma a tasas cercanas al 10% anual. En Lorca, una vez pasada la 'fiebre' que acabó con prácticamente las existencias de décimos en 2011 y 2012, años del terremoto y las inundaciones, los loteros ven caer un 20% las ventas. Y sin red.
También tendrá algo que ver que por la Región los premios importantes apenas se dejaron ver el año pasado -cuatro décimos de El Gordo vendidos vía máquina expendedora en Torre Pacheco, Cehegín, La Alberca y Cabezo de Torres- y llevamos ya tres sin que El Gordo haga acto de presencia relevante. La última vez, en Molina de Segura, en 2010.
Optimismo en Molina
Allí, el optimismo de cara al sorteo del domingo se ha disparado. Todo porque el viernes la suerte ya se dejó ver a través no de la Lotería Nacional, sino del 'cuponazo' de la ONCE. «Este año va a tocar en Molina y lo que más deseo es que se reparta entre los amigos y la familia», presagia Vicente García, uno de los agraciados hace tres años con El Gordo.
José Luis Palazón, el empresario ya jubilado que se trajo entonces desde Alicante medio centenar de décimos del 97250, vaticina lo mismo, pero concreta aún más: «Tenemos previsto que caiga un cuarto o un tercero. Y además, acabará en 07», indica Palazón, rebautizado como el Papá Noel de la lotería después de repartir la suerte.
Vicente y José Luis coinciden, al menos, en la última cifra, pues Vicente lleva muchos años comprando un número que su padre, ya fallecido, solía adquirir para el sorteo de Navidad, acabado en 77, y que está agotado, según cuenta. Unos 500 décimos de ese número ya se han adquirido en la ventanilla de la administración número 4 que regenta Lucía Cantero, situada al lado del bar El Linde, cuya barra atiende Vicente.
Lucía comparte los pronósticos de sus vecinos, pero apuesta por el 36182, al que está abonada su administración y que está agotado tras ser adquirido por decenas de clientes. Se da la circunstancia de que Lucía ya vendió en 2011 diez décimos de un tercer premio del sorteo, regalando medio millón con un número acabado en 82. Ese mismo año, además, vendió cuatro décimos de un quinto premio.
Pasados tres años, Palazón y buena parte del 'clan molinense' de los agraciados con El Gordo de 2010 sigue celebrando su suerte como si fuera el primer día: «Lo mejor de todo ha sido tener a toda la familia y amigos situados», exclama con satisfacción el exempresario del mueble.
Algunos se han jubilado, alguno ha emprendido negocios y una mayoría sigue trabajando, pero «con la tranquilidad de quitarme los préstamos y no tener púas con los bancos», indica Vicente, que ayer seguía trabajando en su taberna, como siempre. Muchos de ellos, sobre todo los que son pensionistas, suelen quedar por las tardes para echar unas partidas en el bar El Romeral, uno de los locales que también disfrutó del premio. Además, el domingo volverán a reunirse para seguir el sorteo especial desde primera hora de la mañana en el restaurante Paquito, donde almuerzan con frecuencia.
Ya no es tiempo para emprender muchos negocios y, por ello, la mayoría ha invertido «en sacar de apuros a los hijos», como explica José Luis Palazón. Admiten que la mayoría es gente trabajadora que vivía bien, pero había alguno que lo estaba pasando realmente mal. «No tenían dinero ni para la soga», comenta uno de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...