Ir al contenido principal

LA HUELGA DE COMEDORES AFECTA A MÁS DE1.700 ALUMNOS DE LA UGR

GRANADA HOY

Hay prevista otra jornada de paro de la plantilla para el próximo miércoles 18 de diciembre

zoom
El paro se produjo durante una hora a mediodía y otra hora por la noche.
La plantilla del servicio de comedores universitarios de la Universidad de Granada secundó ayer una huelga que afectó a unos 1.700 estudiantes. Según fuentes de FETE-UGT, el paro laboral obecede a la falta de acuerdo con la Gerencia de la Universidad para acordar la aplicación de una norma para el pago de las jornadas festivas. 

En principio, el primer día de huelga se convocó para el pasado día 4 de diciembre, aunque aquella movilización fue finalmente desconvocada y, de hecho, ese día se mantuvo una reunión entre las partes para buscar una solución. Según el sindicato, el gerente de la UGR, Andrés Navarro, pidió entonces un plazo de diez días para estudiar las demandas de la plantilla, formada por 82 personas. 

Pese al plazo de estudio acordado con Navarro, ayer los trabajadores sí secundaron la que en su momento se anunció como segunda jornada de paro laboral. Se trata de la primera vez, según alegaron en su momento desde FETE-UGT, que se materializa una protesta de estas características contra la política de la Gerencia y el Rectorado de la UGR. Además, se mantiene la convocatoria de otra jornada el próximo día 18, miércoles, de 14:30 horas a 15:30 y de 21:30 a 22:30 horas. 

Según la Universidad, los festivos se estaban abonando a la plantilla del servicio de comedores indebidamente desde 2010, por lo que se exigió a los trabajadores el reintegro del último año de festivos pagados según el acuerdo erróneo. Los trabajadores fueron convocados el 21 de noviembre en asamblea y decidieron por mayoría ir a la huelga. El acto de conciliación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) fue el viernes 29 de noviembre y finalizó sin avenencia. 

Ayer se produjo una nueva reunión entre el comité de huelga y el gerente de la UGR, "en la cual se ha llegado a la propuesta de mantener las condiciones económicas a cambio de tener que trabajar durante diez días de julio", explican fuentes de FETE-UGT, y tener "dos de los cuatro comedores abiertos a toda la comunidad universitaria". "Finalmente y tras someterlo a votación se decide por amplia mayoría no aceptar las condiciones propuestas y mantener la convocatoria de huelga prevista para hoy" [por ayer], una hora a mediodía y otra hora por la noche. 

Las mismas fuentes indicaron que la huelga "puede afectar en esas franjas horarias a unas 1.700 comidas", o lo que es lo mismo, a unos 1.700 usuarios -sobre todo estudiantes-, lo que supone entre el 60% o 70% del total. La media de comidas diarias es de 2.500 comidas de consumo en los locales de los comedores a lo que se suman otras 400 para llevar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...