GRANADA HOY
Hay prevista otra jornada de paro de la plantilla para el próximo miércoles 18 de diciembre
La plantilla del servicio de comedores universitarios de la Universidad de Granada secundó ayer una huelga que afectó a unos 1.700 estudiantes. Según fuentes de FETE-UGT, el paro laboral obecede a la falta de acuerdo con la Gerencia de la Universidad para acordar la aplicación de una norma para el pago de las jornadas festivas.
En principio, el primer día de huelga se convocó para el pasado día 4 de diciembre, aunque aquella movilización fue finalmente desconvocada y, de hecho, ese día se mantuvo una reunión entre las partes para buscar una solución. Según el sindicato, el gerente de la UGR, Andrés Navarro, pidió entonces un plazo de diez días para estudiar las demandas de la plantilla, formada por 82 personas.
Pese al plazo de estudio acordado con Navarro, ayer los trabajadores sí secundaron la que en su momento se anunció como segunda jornada de paro laboral. Se trata de la primera vez, según alegaron en su momento desde FETE-UGT, que se materializa una protesta de estas características contra la política de la Gerencia y el Rectorado de la UGR. Además, se mantiene la convocatoria de otra jornada el próximo día 18, miércoles, de 14:30 horas a 15:30 y de 21:30 a 22:30 horas.
Según la Universidad, los festivos se estaban abonando a la plantilla del servicio de comedores indebidamente desde 2010, por lo que se exigió a los trabajadores el reintegro del último año de festivos pagados según el acuerdo erróneo. Los trabajadores fueron convocados el 21 de noviembre en asamblea y decidieron por mayoría ir a la huelga. El acto de conciliación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) fue el viernes 29 de noviembre y finalizó sin avenencia.
Ayer se produjo una nueva reunión entre el comité de huelga y el gerente de la UGR, "en la cual se ha llegado a la propuesta de mantener las condiciones económicas a cambio de tener que trabajar durante diez días de julio", explican fuentes de FETE-UGT, y tener "dos de los cuatro comedores abiertos a toda la comunidad universitaria". "Finalmente y tras someterlo a votación se decide por amplia mayoría no aceptar las condiciones propuestas y mantener la convocatoria de huelga prevista para hoy" [por ayer], una hora a mediodía y otra hora por la noche.
Las mismas fuentes indicaron que la huelga "puede afectar en esas franjas horarias a unas 1.700 comidas", o lo que es lo mismo, a unos 1.700 usuarios -sobre todo estudiantes-, lo que supone entre el 60% o 70% del total. La media de comidas diarias es de 2.500 comidas de consumo en los locales de los comedores a lo que se suman otras 400 para llevar.
En principio, el primer día de huelga se convocó para el pasado día 4 de diciembre, aunque aquella movilización fue finalmente desconvocada y, de hecho, ese día se mantuvo una reunión entre las partes para buscar una solución. Según el sindicato, el gerente de la UGR, Andrés Navarro, pidió entonces un plazo de diez días para estudiar las demandas de la plantilla, formada por 82 personas.
Pese al plazo de estudio acordado con Navarro, ayer los trabajadores sí secundaron la que en su momento se anunció como segunda jornada de paro laboral. Se trata de la primera vez, según alegaron en su momento desde FETE-UGT, que se materializa una protesta de estas características contra la política de la Gerencia y el Rectorado de la UGR. Además, se mantiene la convocatoria de otra jornada el próximo día 18, miércoles, de 14:30 horas a 15:30 y de 21:30 a 22:30 horas.
Según la Universidad, los festivos se estaban abonando a la plantilla del servicio de comedores indebidamente desde 2010, por lo que se exigió a los trabajadores el reintegro del último año de festivos pagados según el acuerdo erróneo. Los trabajadores fueron convocados el 21 de noviembre en asamblea y decidieron por mayoría ir a la huelga. El acto de conciliación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) fue el viernes 29 de noviembre y finalizó sin avenencia.
Ayer se produjo una nueva reunión entre el comité de huelga y el gerente de la UGR, "en la cual se ha llegado a la propuesta de mantener las condiciones económicas a cambio de tener que trabajar durante diez días de julio", explican fuentes de FETE-UGT, y tener "dos de los cuatro comedores abiertos a toda la comunidad universitaria". "Finalmente y tras someterlo a votación se decide por amplia mayoría no aceptar las condiciones propuestas y mantener la convocatoria de huelga prevista para hoy" [por ayer], una hora a mediodía y otra hora por la noche.
Las mismas fuentes indicaron que la huelga "puede afectar en esas franjas horarias a unas 1.700 comidas", o lo que es lo mismo, a unos 1.700 usuarios -sobre todo estudiantes-, lo que supone entre el 60% o 70% del total. La media de comidas diarias es de 2.500 comidas de consumo en los locales de los comedores a lo que se suman otras 400 para llevar.
Comentarios
Publicar un comentario