Ir al contenido principal

EL TOP 5 DEL TURISMO EXTREMEÑO

El top 5 del turismo extremeñoEl Jerte, La Vera, Las Hurdes, el Ambroz y Sierra de Gata. Son el 'top 5' del turismo extremeño. Lo ponen de manifiesto los primeros datos generados por el Observatorio de Turismo, un organismo dependiente de la Consejería de Fomento que se constituyó el pasado junio.
En los tres meses siguientes -julio, agosto y septiembre- se alojaron en Extremadura 541.248 personas, que supusieron un total de 988.673 pernoctaciones, según los datos del Observatorio facilitados por Fomento. Una gran parte de estos visitantes señalaron, en las encuestas realizadas por los técnicos del nuevo organismo, qué lugares de la región iban a visitar, qué entornos por tanto habían motivado su visita a Extremadura, diferenciando entre comarcas, ciudades y enclaves naturales.
En el primer apartado, el norte cacereño copa la clasificación con el Valle del Jerte a la cabeza. Un 28,2% de los encuestados señalaron a esta comarca como su principal preferencia, seguida por La Vera (20,9%), Las Hurdes (15,7%), el Ambroz (13,5%) y la Sierra de Gata (12,7%). En unos meses en los que el turismo no es el fuerte del norte extremeño, destino preferente sin embargo durante los meses de primavera y en el inicio del otoño. Lo que más valoraron los turistas de los valles cacereños fue la información que se les facilitó y la conservación de su patrimonio natural. Por el contrario, puntuaron con peor nota el transporte público de la zona.
El gasto medio por persona y día durante los tres meses en los que se centran los primeros datos del Observatorio de Turismo alcanzó los 140 euros, una cifra que supera en poco el gasto medio de Extremadura, que se situó en 138 euros durante julio, agosto y septiembre.
La mayoría de los turistas de los valles cacereños optaron por alojarse en una casa o apartamento rural (un 29%); el 24% eligió hotel y el 16% camping. La mayoría también viajó hasta el norte extremeño en pareja o con grupos de amigos y el 70% de los visitantes escogieron la zona como un lugar idóneo para el descanso, aunque un 29% lo hizo para disfrutar de sus espacios naturales. La mayoría, también, por la información obtenida en Internet o por referencias de amigos y familiares. El 55% de los turistas tenía entre 30 y 50 años y un 24%, entre 51 y 65. Un alto porcentaje (61%) con estudios superiores.
Visitas nacionales
Madrid es la comunidad autónoma que más turistas aporta al norte extremeño, seguida de la provincia de Badajoz y las ciudades de Barcelona y Sevilla. Porque el turista nacional sigue siendo líder en Extremadura. De hecho, fueron nacionales el 90% de las visitas que centran el estudio del Observatorio. De las extranjeras son mayoría las procedentes de Francia (26,7%) y Reino Unido (16,7%).
Pero más allá de las cinco comarcas del norte que lideran el turismo extremeño, hay otros espacios que son referencia en la región. En cuanto a enclaves naturales, el Parque Nacional de Monfragüe (25,5%) y la Reserva Natural Garganta de los Infiernos (en el Valle del Jerte con un 11,4%), seguidos por el Tajo Internacional (5,2%), Los Barruecos (4,7) y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (3,6).
El top 5 de las ciudades tiene un clarísimo líder: Cáceres. Un 45,9% de los turistas que en julio, agosto y septiembre visitaron Extremadura manifestaron su intención de conocer la capital cacereña. Tras ella se sitúan Mérida (43,7%), Trujillo (33,8%), Plasencia (33,1%) y Guadalupe (22,8%).
Lugares, enclaves naturales y ciudades son los tres grandes bloques en los que se han dividido las primeras encuestas realizadas por el Observatorio. Sus primeros resultados veraniegos ponen de manifiesto el tirón turístico de Extremadura de la mano, sobre todo, de la provincia cacereña, que lidera en los tres bloques.
Los datos del Observatorio confirman los que en los últimos años se han venido dando desde diferentes fuentes que han situado el norte extremeño como el mayor referente turístico de la región. Es el motivo por el que la Consejería de Fomento ha decidido iniciar en la autovía que vertebra este norte la instalación de las señales turísticas. Llegarán antes de final de año a la Ex-A1 (Navalmoral-Moraleja), para indicar desde este eje la ubicación de las principales comarcas del norte, las que han creado junto con Plasencia la asociación Norte de Extremadura, con el objetivo prioritario de convertirse en un destino turístico único, y así ser referente en el conjunto del país como destino de interior. Su puesta de largo será en enero en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...