Ir al contenido principal

UNA NUEVA TORMENTA DE LLUVIA Y GRANIZO DEJA A PERSONAS ATRAPADAS EN VEHICULOS E ININDACIONES EN VIVIENDAS

IDEAL EL EJIDO

IMG-20131120-WA0007El agua alcanzaba a los vehículos en diferentes tramos y rotondas del municipio. F.FERNÁNDEZTal y como ocurría el pasado viernes, sobre las tres de la tarde, hace apenas un par de horas, una intensa tormenta de lluvia y granizo volvía a azotar al municipio de El Ejido. En menos de una hora, Emergencias 112 Andalucía ha registrado más de una veintena de incidencias por anegaciones de calles y viviendas en El Ejido a causa de la lluvia.
De hecho, desde el parque de Bomberos del Poniente confirman a esta hora que se han producido unas 14 salidas para rescatar a personas que han quedado atrapadas en sus vehículos a causa de los grandes caudales de agua que han convertido en auténticos ríos las calles del municipio. Entre las zonas más afectadas por el temporal se encuentran la antigua carretera de El Ejido a Roquetas y el núcleo de Santa María del Águila, donde se han producido numerosos daños en fincas e invernaderos. No obstante, los efectivos aún continúan recogiendo incidencias.
Según han avanzado desde el Ayuntamiento, hasta el momento se han cuantificado unas 300 hectáreas de invernaderos afectadas, unas 150 totalmente devastadas y el resto afectadas de forma parcial con cuantiosas pérdidas en cosechas.
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han indicado que la tromba de agua y granizo ha provocado daños en invernaderos y explotaciones agrícolas, lo que ha supuesto pérdidas por valor de unos 32 millones de euros, según ha estimado la Unión de Pequeños Agricultores.
Para esta última organización, los municipios más afectados por la tormenta han sido Dalías, El Ejido, La Mojonera y Adra, donde se han registrado daños en cultivos hortícolas a causa de invernaderos cuya estructura ha cedido y ha estropeado 300 hectáreas de cultivo.
Asimismo, según sus estimaciones, el 60 por ciento de las vías de comunicación entre las explotaciones se han visto dañadas y en torno a 60 kilómetros de caminos rurales se han visto perjudicados. Igualmente, se han perdido el diez por ciento de las instalaciones de riego, tuberías principales y secundarias; así como instalaciones de riego de parcelas, según UPA.
Por su parte, Asaja ha dado cuenta también de "importantes daños" en los invernaderos ubicados en la zona norte de El Ejido, en Santa María del Aguila y en el Polígono La Redonda. En una visita realizada por representantes de Asaja, la organización ha comprobado que al menos cuatro de cada diez invernaderos ubicados en la zona se han visto afectados.
La principal zona afectada cuenta con unas 2.000 hectáreas de invernadero aproximadamente, según los cálculos de Asaja, que temen que durante la noche el peso del granizo pueda hacer ceder las instalaciones. Los servicios técnicos de la organización han comenzado a trabajar en la elaboración de informes de daños y en la tramitación de los partes de siniestro a aquellas explotaciones que están aseguradas.
Ante este panorama, COAG ya ha anunciado su intención de COAG Almería solicitar la puesta en marcha de una línea de modernización 'express' a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para ayudar a que las explotaciones agrícolas afectadas puedan volver a funcionar cuanto antes.
"Tal y como se está desarrollando la campaña esto supone un auténtico desastre y ruina para muchas familias. Desde este mismo momento vamos a trabajar para exigir a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha una línea de modernización express que permita recuperar la capacidad productiva de estos agricultores", ha señalado el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
UPA también ha solicitado "ayudas directas" para la limpieza y replantación o reconstrucción de explotaciones, la reducción "a cero" de los módulos del IRPF para la campaña 2013 y la apertura a través del ICO de líneas específicas para reconstrucción de invernaderos afectados.
Asimismo, ha solicitado la aplicación de dos años de carencia en préstamos de infraestructuras o instalación tanto para préstamos vivos como para operaciones de nueva constitución para arreglos de explotación. A esto, han añadido la condonación de la Seguridad Social de los meses de noviembre y diciembre tanto de los afectados como de sus empleados, así como una reunión con la Subdelegación de Gobierno y la Junta de Andalucía.
En cualquier caso, las organizaciones agrarias han recomendado a los empresarios agrícolas, estén afiliados o no, que acudan a las oficinas de mediación para realizar un parte de daños individual que pueda remitirse a las administraciones competentes y ayuntamientos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...