Ir al contenido principal

"HEMOS PERDIDO TODA LA COSECHA

IDEAL EL EJIDO


juanfernandezJuan Fernández Navarro, uno de los agricultores afectados. E. GRANJAManuel Montoya es el propietario de Horticultura Montoya, una empresa dedicada a la producción de plantas ornamentales desde 1982, que se encuentra en el Polígono Industrial La Redonda en El Ejido y que en la tarde del fatídico miércoles tenía que presenciar cómo la estructura que cubría los 22.000 metros de su finca caía sobre toda su producción de pascueros. «Son más de 800.000 euros en pérdidas, yo no sé cómo lo vamos a hacer», se lamentaba este empresario.
Sin embargo, Manuel, conocedor de que hay otros tantos agricultores y propietarios de invernaderos afectados, expresaba que, «yo al menos tenía pagado el cultivo pero hay muchos agricultores que aún debían la semilla, esto ha sido muy fuerte, ha sido como tirar una bomba en esta zona, el mayor impacto ha caído en una zona de unos dos kilómetros junto a esta finca y ha tumbado un montón de invernaderos, por ejemplo a uno de mis vecinos el temporal le ha tirado al suelo tres hectáreas, eso es muy duro».
De hecho, hasta su explotación se acercaban en la tarde noche del temporal, el pasado miércoles, el alcalde y el delegado territorial de Agricultura, José Manuel Ortiz, junto a la delegada del Gobierno de la Junta, al igual que también lo volvían a hacer ayer junto al presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, el director general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Jerónimo Pérez Parra. Incluso hace apenas unos días, sus pascueros aparecían en la edición de este periódico precisamente para dar cuenta de una buena noticia. Y de repente llegó el granizo. Para él ahora solo cabe esperar, «a ver si es verdad que dan ayudas».
Por otro lado, Juan Fernández, un agricultor ejidense al que el temporal le pilló «junto al cortijo del invernadero», y que tiene su explotación junto a la carretera que discurre entre El Ejido y Santa María del Águila, la tormenta de lluvia y granizo ha provocado que «pierda toda la cosecha de calabacín, me quedaban más de 10.000 kilos, y luego están las sandías», señalaba apurado. Una hectárea de tierra tirada al suelo cuya estructura «se había reformado dos veces, pero ya era vieja», y de otro lado inundaciones y parte del cultivo de otro invernadero con el que cuenta en la zona también resultaba afectado.
Y como Juan y Manuel otros tantos agricultores y familias afectadas, hasta 500, miraban ayer el panorama desolador que encontraban tras de sí. Pero también todos aquellos que aún podían salvar sus cosechas se afanaban por levantar y reparar estructuras e intentar reponerse lo más pronto posible, como otras tantas y tantas veces han hecho siempre los agricultores d el Poniente Almeriense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...