Ir al contenido principal

RE4CHAZO FRONTAL DE SIERRA NEVADA AL ANTEPROYECTO DE LEY DE PARQUE NACIONALES

GRANADA HOY

La Junta de Andalucía solicitará al Gobierno central que se reactiven las ayudas a este tipo de parajes naturales

zoom
Imagen del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada.
El Consejo de Participación de Sierra Nevada adoptó un acuerdo propuesto por todas las comisiones reunidas en sesión conjunta en el que se declara que el anteproyecto de Ley de Parques Nacionales "no es oportuno ni necesario" y que es más conveniente el desarrollo reglamentario de la ley en vigor. 

En opinión del consejo, cuya reunión ha sido presidida hoy por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, esta nueva ley invade las competencias de las comunidades autónomas y genera "incertidumbre política, social y económica". 

La consejera destacó el papel de Sierra Nevada en el conjunto de los espacios naturales protegidos, su protagonismo en la aplicación del conocimiento científico a la gestión y el reto de que siga siendo una "montaña de oportunidades" para crear empleo. Según dijo Serrano en el marco de la reunión de este órgano participativo, presidido por Federico Mayor Zaragoza, en la actualidad, el 18 % del empleo verde nacional es andaluz. "Y algo habrá tenido que ver que en nuestra comunidad estas políticas se apliquen desde hace más de veinte años", opinó. 

El Plan de Choque por el Empleo de la Junta invierte en los municipios de Sierra Nevada cerca de dos millones de euros en actuaciones forestales -casi 900.000 Granada y más de un millón en Almería. El nuevo Plan de Desarrollo Sostenible de Sierra Nevada, en proceso de elaboración, integrará las dimensiones social, económica y ambiental del conjunto del Espacio Natural, según la Junta. 

Se trata de un instrumento en coordinación con certificaciones como la Carta Europea de Turismo Sostenible, con la que cuentan 24 empresas de la zona y 27 puntos de información del parque, o las más de 120 certificaciones en productos agroalimentarios, artesanos y turísticos que impulsa la Junta a través de la Marca Parque Natural. 

Durante la reunión, se abordó la necesidad de recuperar en los Presupuestos Generales del Estado la dotación presupuestaria para las ayudas a la áreas de influencia de los Parques Nacionales. 

En cuanto al Plan de Trabajos Anual de 2014, el espacio natural de Sierra Nevada publicará en 2014 el primer informe del Programa de Seguimiento de su Observatorio de Cambio Global. 

Se trata de un documento de divulgación científica que marcará las directrices para la gestión de los espacios naturales y la adaptación de sus ecosistemas ante los procesos provocados por el cambio climático. Este observatorio forma parte de la estrategia Glochamore promovida por la Unesco. 

También prevé medidas y actuaciones como la finalización del proceso de inventario forestal de los montes públicos de la zona o el desarrollo del Plan de Conservación y Recuperación de Especies de Altas Cumbres de Andalucía. 

El Pleno del Consejo también debatió sobre un pronunciamiento respecto a la introducción de organismos modificados genéticamente en el espacio natural. 

Mayor Zaragoza aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo a la declaración de la Alpujarra a Patrimonio de la Humanidad, añadiendo que "a la Alpujarra, por su papel tanto histórico como de lugar de referencia cultural, así como por su paisaje, le resultaría muy bueno el hecho de tener esta consideración de Patrimonio de la Humanidad, porque ello atraería durante todo el año a un turismo ordenado, y que daría mucha vida permanentemente a todo este espacio". 

Antes del inicio del pleno, todos los presentes guardaron un minuto de silencio en conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...