Ir al contenido principal

LA ALHAMBRA PLANTEA ARREGLAR EL ALBAICIN CON EL IBI DE SUS VECINOS

GRANADA HOY

La Cámara de Cuentas advierte que el dinero que recauda el Patronato sólo se puede invertir en mejoras en el monumento nazarí

zoom
La medida del alcalde permitiría recaudar al año 4,5 millones para adecentar el barrio Patrimonio de la Humanidad.
El arreglo del Albaicín ha vuelto a convertir la relación entre instituciones en un partido de ping-pong. El barrio es una patata caliente de la que todos quieren comer pero que nadie quiere enfriar entre sus manos. Y así, sus calles, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1994, esperan impacientes un trato acorde a su nivel de protección. 

Hace algunas semanas, el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, propuso a la Alhambra que subiera dos euros el precio de la entrada. Una medida con la que conseguiría 4,5 millones anuales para hacer mejoras en el Albaicín. La directora del conjunto histórico de la Alhambra, María del Mar Villafranca, ya advirtió al alcalde que no eran muy partidarios de esta fórmula y que habría que buscar otra manera de ayudar al Albaicín. 

Ayer, durante la presentación del nuevo tren turístico a la Alhambra, dejó a un lado los paños calientes y le dijo claramente al alcalde que esta propuesta es "inviable" ya que un informe de la Cámara de Cuentas y la Ley de Hacienda Pública advierten que la recaudación de la Alhambra no puede destinarse a otros fines que no sean la propia inversión para mejoras en el monumento. 

Desechada esta opción, la directora de la Alhambra sugirió al alcalde otras fuentes de financiación que, además, le quedan bastante más a mano ya que las recauda él mismo. A saber. La primera de ellas pasaría por destinar a la mejora del barrio el dinero que el Ayuntamiento recauda por el IBI en el Albaicín. "¿Qué mejor uso se le pueden dar a los impuestos de los vecinos que invertirlos en su propio barrio?", se preguntaba ayer Villafranca. 

Otra opción. El canon anual que el Ayuntamiento va a ingresar por la explotación del tren turístico (300.000 euros más un euro por cada plaza vendida), también podría destinarse a este noble fin. Y una alternativa más que ya ha sido comentada por el alcalde en alguna ocasión. ¿Y si en vez de subir la entrada a la Alhambra se cobra en los hoteles un canon autonómico de un euro, tal y como se hace en Barcelona?. 

"No voy a entrar en una polémica con el alcalde por este tema porque hay aspectos que pueden negociarse y hay muchas fórmulas", manifestó la directora de la Alhambra quien eso sí, le dejó claro que no aceptará la subida de la entrada para este fin, entre otras cosas porque no es legal. 

"La propuesta del alcalde tal y como está formulada hoy por hoy es inviable. La Alhambra es un organismo que recauda y, ni la Ley de Haciendas Públicas ni los estatutos de la Alhambra ahora mismo nos permiten hacer lo que dice el alcalde; tendríamos que cambiar la ley de haciendas y tendíamos que cambiar los estatutos", manifestó la directora de la Alhambra. Eso sí, en un tono algo más conciliador reconoció que el fin de la propuesta es bueno y que por tanto habrá que dialogar para llegar a un acuerdo. 

Sí permitiría la ley firmar convenios conjuntos entre ambas instituciones, pero para poder llevar a cabo esta opción el Ayuntamiento también tendría que aportar algún dinero. 

"Se trata de que sean los visitantes de la Alhambra (porque así lo prevé la declaración de Patrimonio de la Humanidad) los que sufraguen ese coste. El patrimonio debe generar dinero y éste debe reinvertir en el mismo", opina el alcalde, José Torres Hurtado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...