Ir al contenido principal

EL GASTO EN LOTERIA CAE UN 7% PESE A LA "LLUVIA " DE MILLONES

IDEAL.ES


Noviembre bate el récord de premios en los sorteos que dependen del Estado gracias al boleto que fue sellado en Almuñécar


El gasto en loterías cae un 7% pese a la 'lluvia' de millones
Un joven muestra el resultado del sorteo de los 100 millones. :: J. M.
La 'lluvia' de millones que ha caído sobre Granada en lo que llevamos de mes de noviembre, y que procede de los distintos sorteos de loterías que dependen del Estado, no ha conseguido que el gasto de los apostantes supere al del pasado año. Los datos con que cuenta la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) revelan que entre el uno de enero y el 24 de noviembre del presente año, los granadinos han destinado a este tipo de sorteos un total de 95,3 millones de euros. Tal cantidad supone una caída del 7,1% con relación a los 102,6 millones registrada en el mismo periodo del año anterior.
Pese a ello, los granadinos son más fieles a este tipo de sorteos que el conjunto de los apostantes del país. El Estado ha ingresado en este mismo periodo y en todo el territorio nacional la nada desdeñable cifra de 5.698 millones de euros, frente a los 6.284 de 2012, con lo que la caída en este caso representa un 9,3%. Es decir, dos puntos largos más que en Granada.
Lotería Nacional, Quiniela, Quinigol, Primitiva, Bonoloto, El Gordo, Euromillones, Quini Plus y Lototurf son los diferentes juegos en los que los apostantes buscan cada jornada que la suerte les solucione sus problemas. Pero no todos tienen la misma aceptación. Así, en Granada bajan de forma considerable el Quini Plus (-40,4%), El Gordo (-25,8%) y Lototurf (-24,8%), mientras que suben La Quiniela (13,3%) y la Primitiva (2,2%).
Motivos
Las causas por las cuales el voluminoso gasto en loterías ha disminuido por segundo año consecutivo en Granada están relacionadas directamente con la menor capacidad económica de que disponen quienes son asiduos a estos juegos. Así lo afirma Enrique González-Simarro, delegado en Granada de la Selae. «La crisis no ha perdonado a este tipo de sorteos, por más que muchos se empeñen en decir que a mayores dificultades mayor gasto en los mismos». A su juicio, ocurre todo lo contrario. Quien más capacidad económica ostenta más dinero puede dedicar a gastarlo en el tipo de loterías que prefiera, bien en los denominados juegos pasivos (Lotería Nacional) en los que se adquiere un número y se confía en la suerte, o bien en los juegos activos, el resto de las modalidades con que cuenta la Selae, en los que el apostante elige los números de la suerte que cree que son los que le van a proporcionar el premio.
De cara al próximo sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, González-Simarro se muestra confiado en que tendrá la misma aceptación que en años precedentes. Es decir, Granada volverá a ser una de las provincias que porcentualmente más dinero juegue en relación con las restantes de Andalucía.
Pese a lo anterior, el responsable provincial de la Selae no confía en que este tirón del sorteo del próximo 22 de diciembre consiga amortiguar la caída de ventas. «Sería un éxito que la bajada del 7,1% se quedara en tan solo un 6%, pero es muy difícil de conseguir», afirma a este respecto. «Hemos notado un mejor ambiente en las ventas desde que se estrenara noviembre, el pasado día ocho, con un premio de 291.709 euros del Euromillones, que cayó aquí en Granada. Y no digamos desde que el pasado día 15 tocó el Euromillones en Almuñécar», apostilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...