Ir al contenido principal

EL ARTE EMERGENTE GRANADINO DESEMBARCA EN LA CUNA DE LOS MEDICI

GRANADA HOY

Una expedición de artistas encabezada por Juan Antonio Díaz, Ricardo García, Marite Vivaldi y José Manuel Darro participa en la Bienal de Arte de la ciudad italiana de Florencia

zoom
Los artistas granadinos tienen este año un lugar preferente en la Bienal de Arte de Florencia que abre sus puertas esta semana. Junto a pintores de trayectoria consolidada como Juan Antonio Díaz, Ricardo García, Marite Vivaldi o José Manuel Darro, participarán en el encuentro una selección de Artistas UNDER30, un auténtico equipo de estudiantes licenciados en Bellas Artes de la UGR que, desde el 2008 hasta hoy, han recibido el premio Alonso Cano por sus trabajos en escultura, pintura, fotografía y tecnologías de la imagen. 

De 2013 está Juan Javier Martínez, que con su cuadro titulado Cameo reúne fotogramas de un par de películas americanas. "Con ironía mezcla los colores y las escenas de una Navidad que no tienes fronteras y que fija como en un solo fotograma el hecho que se repite cada año", detaca el comisario de la muestra, Juan Hita. Mariana Piñar realiza un tour de force con una escultura titulada Espacio inhabitable, ligera y al mismo tiempo firme, "que recuerda los nidos de los pájaros". La sala de proyección de la Bienal contará con la obra de Álvaro Ortega y Manuel González titulada Lluvia, vapor y velocidad, "una auténtica apuesta de confianza en la tecnología del futuro para ambos artistas". Para la fotografía de este año también hay un tríptico de Adriá López que, en blanco y negro, recuerda ciertos pasajes de la modernidad que enlazan con los grandes nombres de la fotografía de moda: Gian Paolo Barbieri, Mario Giacomelli y Scianna. 

De 2012, la escultura tótem de la exposición será la Armadura afrodita, de Javier Navarro Romero, "una auténtica disonancia muy bien conseguida por la originalidad y por los gruesos cuernos de color fucsia que adornan un maniquí lleno de tachuelas y una calavera verde con la frente pintada con la diana pintada en la frente", explica el comisario. En fotografía, Raquel López Delgado presenta su composición en horizontal Simetría fragmentada, donde trata con fuerza una arquitectura muy conocida por todos, el Palacio de Carlos V en la Alhambra. En el tríptico de Ohiana Cordero, titulado, Amantes, una especie de Kamasutra de los tiempos modernos,se suceden tres episodios señalados con dos registros. Traumtransmission, de Laura Wächter Tirado, es una animación en vídeo que representa una metamorfosis, la esencia del cine contada en una especie de animación dibujada que cuenta la historia de una deprimida un poco especial. 

En la promoción de 2011 se encuentra Cristina Megía y su obra Landscape, una "sincera composición" que dirige su atención hacia la pintura americana de los años cincuenta, la de Edward Hooper. 

De 2010 está la Silla para meditar de Rafael Santos Godoy, donde la escultura silla se transforma en una especie de pararrayos de las ideas, "como una Estación de Electricidad donde las palabras fluyen". 

Del mismo año, Cristina Capilla Fernández retrata lo que parecen ser los trapos colgados en un tendedero que se agitan en el aire, sujetos por las pinzas a los hilos y formando figuras imprecisas. "En esto parece seguir aquel tipo de pintura abstracta que realizó Zóbel en un determinado momento de su carrera, donde la materia es la protagonista pero al mismo tiempo desaparece en la nada y se disuelve en el cielo infinito de un azul penetrante hasta los huesos". 

Aida Inés Florido Berrocal (Conexiones XXX) y Helí García Martínez (Doble retrato ecuestre II), con una pareja de caballos y de caballeros que parece que forman parte del storyboard de una película de bandoleros, complentan la lista de 'atrevimientos' para la ciudad de los Médici que llega desde Granada con la marca de la UGR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...