Ir al contenido principal

MÉDICOS ALERTAN SOBRE EL ABANDONO DE LA JUNTA AL HOSPITAL COMARCAL DE LA LÍNEA

EUROPA SUR

La Mesa de Sanidad del Partido Popular advierte de la posibilidad de que la UCI, en la que denuncian serias deficiencias, sea desmantelada y que se convierta en un centro de día

zoom
Un instante de la rueda de prensa ofrecida por la Mesa de Sanidad del PP linense.
El PP hizo ayer un minucioso análisis de las carencias del hospital de La Línea, en el que los miembros de la Mesa de Sanidad del partido destacaron el abandono que sufre la unidad de cuidados intensivos (UCI), "la principal seña de identidad de un hospital", alertaron sobre su posible desmantelación y lamentaron la "poca implicación" que la Junta de Andalucía ha tenido con este centro hospitalario desde que abriese sus puertas en 1970. 

Tres médicos que ejercieron sus funciones en este hospital fueron los encargados de repasar todas las deficiencias que sufre este centro: el presidente de la Mesa, Miguel García López, Jesús de las Peñas y Eustaquio Arrimadas. La principal preocupación de los populares es que se pueda desmantelar el hospital y que se convierta en un CHARE (Centro hospitalario de alta resolución), en los que la consulta y el tratamiento se realizan en la misma visita, como un centro de día. 

El Partido Popular también lamenta que los jefes de servicio de las distintas áreas del hospital, excepto dos, están en Alegciras después de que se decidiera unificar servicios entre los dos hospitales para ahorrar costes, con la consiguiente desventaja para el centro linense. No obstante, el presidente de la mesa de sanidad recalcó en todo momento la "profesionalidad" de los empleados del centro hospitalario, aunque también señaló que las labores de dirección las ejerce la jefatura de enfermería, "que pone todo su empeño peroque no está capacitada para dirigir el hospital". El doctor García López indicó que el gerente del área sanitaria del Campo de Gibraltar tiene su oficina en Algeciras y que acude a La Línea "una vez en semana o cuando surge algún problema". 

El portavoz de la mesa también señaló que desde la Junta no se están sacando a concurso público los puestos de coordinación que se quedan vacantes debido a jubilaciones, "por lo que se nombra coordinadores a dedo, sin que salgan a concurso público de oposiciones esos puestos". 

García López hizo hincapié en las deficiencias del la UCI, desvelando un informe de los trabajadores en el que denuncian graves deficiencias en la sala, como la existencia de suero y material médico en mal estado y obsoleto, estanterías oxidadas, falta de higiene o que el agua para el aseo de los pacientes se coge del sumidero donde se eliminan todos los desechos biológicos (orina, heces, agua sucia, liquido de diálisis...). Según el presidente de la Mesa de sanidad del PP, el gerente ya tiene conocimiento de este escrito y anunció a los trabajadores que se acometería un remozamiento de la UCI, pero los populares se preguntan dónde se instalarán a los enfermos de esta unidad mientras duren los trabajos. 

Sobre la necesidad de un nuevo hospital, el PP recuerda que el antiguo abrió sus puertas en 1970 con cien camas y fue el primero de la comarca. Después, tras varias obras, pasó a contar con 200. El de Algeciras abrió posteriormente y García López señala que todas las comodidades y nuevo equipamiento iba para el Punta Europa, "y en La Línea lo suplíamos con mucho trabajo". 

Los responsables también recuerdan que el hospital linense fue pionero en varias operaciones quirúrgicas siendo comarcal. 

La mesa destaca que la fecha prevista de finalización de los trabajos del nuevo hospital era finales de 2012 y que la alcaldesa reconoció en su día que el actual estaba obsoleto. Por estos motivos, el PP recela de que el nuevo hospital se finalice, ya que ante la paralización de las obras "la estructura puede sufrir un deterioro importante" y sospecha que pueda ser al final un CHARE y no un hospital de especialidades, como es el actual. 

El PP recuerda que ya anunció en su momento que una auditoría de la Junta que vio la luz el 5 de diciembre de 2012 dejó clara la ineficacia de dos hospitales comarcales y aconsejaba un solo hospital rodeado de una red de CHAREs, o centros de día, "lo cual nos puso en alerta sobre el hecho de que el Hospital de La Línea llegara a convertirse en un mero centro de día". 

Los populares se comprometieron a realizar un "análisis exhaustivo y servicio por servicio, para constatar que, lamentablemente, el caos y la dejadez son generalizadas en el hospital de La Línea".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...