Ir al contenido principal

LA JUNTA RECORTA EN VEINTE LAS MAQUINAS EN LA LUCHA CONTRA LA NIEVE EN LAS CARRETERAS

IDEAL ALMERÍA


El plan de vialidad invernal contará con más operarios, 160, y con más material fundente contra el hielo en la red de titularidad autonómica 

28.11.13 - 00:21 - 
La Junta recorta en veinte las máquinas en la lucha contra la nieve en las carreterasLos recortes llegaron a la nieve. La Junta de Andalucía ha previsto, en su plan de vialidad invernal, que sean 20 máquinas menos las que se ocupen de mantener a punto la red autonómica de carreteras. Según remarcó el Gobierno andaluz en un comunicado, los 826,61 kilómetros de carreteras autonómicas existentes en Almería contarán con 42 máquinas y vehículos para su mantenimiento, de los que siete serán camiones quitanieves. Las cifras del plan de vialidad invernal difieren, de las arrojadas por el mismo plan de hace dos años, en 20 máquinas, que no prestarán servicio en Almería.
Mientras tanto, serán 160 profesionales los que trabajen en el operativo, unos 35 más que en las mismas fechas de hace dos años. Asimismo, también se ha incrementado el acopio de sal y salmuera, comenzando el plan con un almacenaje de 447,6 toneladas frente a las 350 de entonces.
Estos medios humanos y materiales deberán de encargarse de mantener la red autonómica de carreteras transitable en todo momento, garantizando, en cualquier caso, la seguridad ante las inclemencias climáticas propias del invierno en las carreteras de alta montaña existentes en Almería.
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Encarna Caparrós, ligó la efectividad del dispositivo, en gran medida, al control de la información meteorológica, lo que mantendría el plan activo para una mayor capacidad de respuesta «y así prevenir mayores incidentes».
El protocolo de actuación se realiza desde los distintos centros de conservación de la Junta en Almería y de manera conjunta con la Guardia Civil de Tráfico y el Servicio de Emergencias 112. «De esta forma podemos actuar a la mayor brevedad posible y restablecer la normalidad de la red viaria autonómica con el mínimo número de incidencias en ellas», insistió Caparrós durante la presentación del dispositivo, que tuvo lugar en uno de los centros principales, el de Huécija. Existen otros dos en la provincia de Almería.
Durante el período invernal, los tramos de carretera donde existe mayor probabilidad de riesgo de nevada o helada dentro de la red viaria autonómica en la provincia de Almería se localizan en las sierras de Los Filabres, María, en la Alpujarra almeriense, la Sierra de Gádor y la de Las Estancias. En todas las carreteras que surcan tramos de alta montaña, se recomienda maximizar la precaución ante imprevistos como nevadas, cortes de carretera, o la posible necesidad de contar con cadenas para continuar la marcha.
Los centros de conservación y parques operativos disponen de forma permanente de un retén de personal y maquinaria, de forma que la atención al usuario o la activación del operativo necesario ante cualquier emergencia está asegurada las 24 horas del día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...