Ir al contenido principal

MORIRSE SOLO ES GRATIS PARA LOS POBRES DE SOLEMNIDAD

IDEAL.ES


En Granada existen los entierros sociales, financiados por el Ayuntamiento, que se han triplicado con la crisis


Morirse solo es gratis para los pobres de solemnidad
El Jardín de las Cenizas, donde reposan los restos de algunos de los fallecidos sin recursos. :: GONZÁLEZ MOLERO
Uno -por lo general- no escoge el día de su muerte, ni tampoco estar en la más absoluta indigencia cuando emprende el camino de no retorno junto a la parca. Pero la vida es retorcida de narices y esta maldita crisis ha hecho que a muchos españoles se le junten esos dos funestos momentos que suman una tremebunda realidad: morir siendo un pobre de solemnidad. Tanto, que la única herencia posible es una petición de socorro para ser enterrado como mandan los cánones de salubridad pública. Los caminos del señor son inescrutables y, al menos en Granada, existen los sepelios sociales.
Ese último auxilio para los que mueren con los bolsillos llenos de oquedad lo prestan los servicios funerarios gratuitos para empadronados en la capital o con identidad desconocida. Pero hasta para morirse gratis hay requisitos. La atención es dada por empresas funerarias autorizadas por el Ayuntamiento de Granada y tras acreditarse que los difuntos carecen de medios económicos, que no están cubiertos esos gastos por cofradías, empresas o entidades aseguradoras y que los familiares obligados por ley a satisfacer el desembolso final no cuentan con medios económicos suficientes para afrontarlos. «Normalmente son individuos cuya situación ya conocen los servicios sociales», explicaba ayer la concejala María Francés. Y aporta dos ejemplos. Uno el de un señor que murió y su viuda cobraba 100 euros de pensión, además sus hijos -residentes fuera de la provincia- estaban en paro. «Se le pagó».
«Se lo quisieron llevar»
También existe lo contrario, que un indigente, tras años de distanciamiento con su familia, y una vez llegada la hora de embarcar junto a Caronte, sea reclamado por los suyos, deseosos de darle un enterramiento digno. «Eso nos ocurrió con un sin techo. Le dijimos a sus allegados que nosotros lo enterrábamos aquí, porque era de fuera, pero se negaron totalmente, quisieron llevárselo», narraba la edil.
Es la Concejalía de Familia y Bienestar Social la que sufraga los gastos de funeraria y la empresa Emucesa los nichos, crematorios y demás servicios. El material empleado para tal fin, lógicamente, es de clase estándar, nada de panteones ni lujos asiáticos. Un ataúd o arca de madera, la carroza o coche fúnebre, el sudario y los honorarios, diligencias o trámites: en total, el sepelio asciende a unos 828 euros por persona. Las facturas de Emucesa (del cementerio) en este caso no sobrepasan los 833 euros. Al final, sumando, morirse gratis es barato, pero cuesta casi 1.700 euros cada por deceso. Lo paga el Ayuntamiento, eso sí.
Si existe un familiar -sin dinero, pero con voluntad- puede elegir entre dos opciones: la cremación o el nicho. En caso de que se opte por este último se le concede por 5 años. Las subvenciones no son para la eternidad y menos en estos tiempos.
«Algunas de estas personas sin recursos están en el Patio de las Cenizas del cementerio de San José», explicaba ayer la responsable de Emucesa, María Francés. Respecto al espacio de culto, se celebra una misa o no, en función de si el finado tiene familiares y la solicitan.
Los entierros sociales no incluyen ni tanatosala ni lápida ni extras de ningún tipo. Faltaría más.
Según el concejal Fernando Egea, de Bienestar Social, si en 2008 se tramitaron solo ocho sepelios con gastos de funeraria, en 2009 ya ascendieron a 21, número que «más o menos se ha mantenido estos años estable». «Eso supuso en el año pasado un gasto de 25.000 euros entre Emucesa y la Concejalía de Familia», apostilló el edil, que tiene en presupuesto 20.000 euros con esta finalidad para el ejercicio 2014.
Tal y como están las cosas, mejor poder pagarse cada uno su enterramiento y que las arcas públicas se destinen a los vivos. Pero la realidad supera a la ficción y es cierto y espantoso que en estos años han aumentado las personas que llegan a su final secos de antemano. Ojalá ese mal dure poco.
TAGS RELA

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...