Ir al contenido principal

IIMPUTAN AL RESPONSABLE DEL CLUB NÁUTICO DEL CUBILLA POR EL CHOQUE DE UNA LANCHA

Imputan al responsable del club náutico del Cubillas por el choque de una lancha
Estado en el que quedó la embarcación después de que se produjera el choque. :: IDEAL
El pasado 22 de junio, una potente lancha fueraborda sufrió un aparatoso accidente en la provincia de Granada. No ocurrió en Almuñécar, Motril, Salobreña o cualquier otro punto del litoral, que hubiera sido lo lógico. Sucedió tierra adentro, junto a las arboledas que se extienden por los términos municipal de Albolote y Atarfe, en el área Metropolitana de la capital. Fue en las aguas interiores del pantano Cubillas, buena parte de las cuales están cedidas al Club Náutico de la Universidad de Granada (UGR), que, a su vez, dejó la gestión de la instalaciones en manos de una empresa privada en 2012.
Torre de desagüe
Los siete ocupantes de la embarcación –de más de seis metros de eslora– resultaron heridos, cuatro de ellos, de gravedad.
El siniestro se produjo cuando la lancha, tras dar una curva para cambiar el sentido de la marcha, se empotró contra la torre de desagüe del embalse.
La Guardia Civil se hizo cargo de las pesquisas y consideró que había indicios para acusar a la persona que pilotaba la barca de la presunta comisión de un delito de lesiones por imprudencia. El juzgado que asumió las diligencias confirmó la decisión de los agentes del instituto armado, pero, recientemente, ha acordado imputar también a un responsable de la sociedad que administra el Club Náutico de la UGR, que este pasado viernes pasó por La Caleta para someterse al correspondiente interrogatorio. Según fuentes conocedoras del caso, el directivo vino a decir que la persona que ‘patroneaba’ la lancha no era socia del club, algo que la otra parte negó.
Sea como fuere, el tribunal quiere averiguar si la empresa en cuestión, que logró el permiso de la Universidad para reabrir el complejo deportivo y de ocio tras estar cerrado durante años, cumplía con todas las exigencias legales. En este sentido, debía existir, entre otros documentos, una ‘Declaración Responsable’, un papel sin el cual está prohibido navegar en un pantano, una infraestructura que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). De hecho, sin la autorización administrativa que concede dicho organismo no tampoco se puede operar en las aguas interiores.
Cuando llevó a cabo las primeras investigaciones, la Guardia Civil constató que no existía la ‘Declaración Responsable para Navegar en Embalses’, lo que se traduciría en una vulneración de la ley.
Más de cincuenta caballos
Al parecer, la lancha estaba correctamente matriculada y la persona que la pilotaba disponía de título de patrón. Sin embargo, y siempre presuntamente, cuando la embarcación sufrió el accidente podría encontrarse en una zona prohibida para la navegación por su proximidad al dique y a la orilla.
Además, la potencia del motor de la barca era muy superior a la permitida para surcar las aguas de un embalse. En concreto, la norma establece que no pueden tener más de cincuenta caballos, un límite que rebasaba la lancha siniestrada.
El Club Náutico del pantano de Cubillas recupero su actividad en 2012, después de permanecer cerrado –y prácticamente abandonado– durante años. Fue el 4 de julio de la año pasado cuando quedó reinaugurado formalmente con un restaurante y espacios deportivos y para la realización de campamentos infantiles de verano.
Anteriormente, la UGR, mediante la fórmula de procedimiento negociado con publicidad de gestión de servicio público, había ‘delegado’ el uso de la instalación en la citada empresa por la «modalidad de concesión con realización de obra previa y dotación de equipamiento, para el mantenimiento y explotación integral del Club Náutico de la UGR». Antes de ceder la gestión, la Universidad había conseguido de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la concesión demanial sobre los terrenos y edificaciones hasta 2049.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...