GRANADA HOY
El proyecto Epsos busca la interoperabilidad de historias clínicas y recetas en los sistemas europeos.
Una farmacia sevillana es desde esta semana la primera farmacia en Europa en dispensar bajo receta electrónica a un ciudadano venido de otro país de la Unión Europea. Se trata concretamente de la oficina de farmacia situada en el barrio de San Jerónimo, propiedad de Manuel Ojeda Casares, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y quien en su día realizó asimismo el pilotaje del sistema andaluz de receta electrónica y la primera dispensación a un paciente real.
Esta farmacia forma parte de un grupo de trabajo que está pilotando el proyecto de e-receta europeo, de modo que los ciudadanos venidos de otros puntos de la UE puedan, con sus respectivas tarjetas o cualesquiera documentos que traigan, recibir del farmacéutico la dispensación de los tratamientos que sus médicos les hayan prescrito en sus respectivos países. Este grupo de trabajo en receta electrónica se enmarca dentro del proyecto europeo 'epSOS' (Smart Open Services for European Patients), que tiene como fin último facilitar la atención farmacéutica a cualquier ciudadano europeo en cualquier punto de Europa.
El proyecto 'epSOS', que comenzó su andadura en 2008 y finalizara en 2011, persigue la interoperabilidad de la historia de salud digital de los ciudadanos europeos, en concreto, un resumen de esta historia y la interoperabilidad de la receta electrónica.
Esta farmacia forma parte de un grupo de trabajo que está pilotando el proyecto de e-receta europeo, de modo que los ciudadanos venidos de otros puntos de la UE puedan, con sus respectivas tarjetas o cualesquiera documentos que traigan, recibir del farmacéutico la dispensación de los tratamientos que sus médicos les hayan prescrito en sus respectivos países. Este grupo de trabajo en receta electrónica se enmarca dentro del proyecto europeo 'epSOS' (Smart Open Services for European Patients), que tiene como fin último facilitar la atención farmacéutica a cualquier ciudadano europeo en cualquier punto de Europa.
El proyecto 'epSOS', que comenzó su andadura en 2008 y finalizara en 2011, persigue la interoperabilidad de la historia de salud digital de los ciudadanos europeos, en concreto, un resumen de esta historia y la interoperabilidad de la receta electrónica.
Comentarios
Publicar un comentario