Ir al contenido principal

PEQUEÑOS AVANCES CONTRA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR



GRANADA HOY

La derivación hacia centros especializados es esencial para poder frenar la progresión.

zoom
La posibilidad de hacer ejercicio, y la calidad de vida en general, es menor en personas con HP.
La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad grave, progresiva, y potencialmente mortal que provoca cambios vitales y afecta al corazón y los pulmones. La presión en las arterias pulmonares es superior a la normal y puede causar insuficiencia cardíaca y muerte. La capacidad para hacer ejercicio de las personas con HP, así como su calidad de vida, es notablemente menor. Los síntomas más frecuentes de la HP son disnea (ahogo), cansancio, mareos y desmayos, que empeoran con el ejercicio. La investigación sugiere que la deficiencia de óxido nítrico (ON) junto con la disfunción endotelial constituye el problema central de la HP y se asocian a la progresión de la enfermedad y la muerte. 

Existen cinco tipos de HP. Hasta ahora, sólo existen tratamientos autorizados en Europa para un tipo de HP considerada una enfermedad rara (la Hipertensión Arterial Pulmonar -HAP). La Hipertensión Pulmonar Tromboembólica crónica (HPTEC)es la única forma de HP con potencial curativo mediante una compleja intervención quirúrgica llamada endarterectomía pulmonar (TEA) que sólo se realiza en centros expertos . En España los dos únicos centros que tienen consolidada esta técnica quirúrgica son el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Doce de Octubre de Madrid. 

A pesar de que se desconoce la prevalencia exacta, se estima que la HPTEC está en torno a los 3 casos/millón de habitantes (dato del registro español REHAP) aunque se considera que está infradiagnosticada, según afirma la doctora Pilar Escribano, de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar, Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid. Es fundamental que los pacientes con sospecha de HPTEC (o cualquier forma de HP) sean derivados a un centro especializado. Estos centros tienen una gran experiencia en el diagnóstico de diferentes tipos de HP. El diagnóstico deberá realizarse cuanto antes, ya que se trata de una enfermedad progresiva.
0 COMENTARIOS
Normas de uso
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Científicos granadinos crean piel artificial con células madre

Entres sus aplicaciones está el tratamiento de lesiones provocadas por grandes quemaduras.

El año 2020, fecha límite para acabar con el mercurio en los instrumentos médicos

Un total de 140 países se comprometen a eliminar los dispositivos que tienen este metal, como termómetros o tensiómetros.

GSK solicitará permiso para comercializar la primera vacuna contra la malaria

Conocida como RTS,S, ha conseguido reducir a la mitad el número de casos de la enfermedad en menores de África y es muy efectiva. La OMS podría recomendar su uso en 2015.
PREVENCIÓN

La atención antes del embarazo reduce el riesgo de malformaciones

Especialistas quieren concienciar sobre la llamada consulta preconcepcional.
PEDRO MEDINA. INVESTIGADOR DEL GENYO

"Cambios en una sola pieza del ADN pueden formar un tumor galopante"

Después de haber trabajado mano a mano con un premio Nobel en la Universidad de Yale y haber publicado en la revista 'Nature', este científico granadino decidió regresar a España.
ESTILO DE VIDA

Ideas contra el sedentarismo

Coca-Cola lanza una campaña para estimular la actividad física y promover una vida saludable. Un documento recoge 100 consejos sencillos para favorecer el ejercicio físico.

Primera operación en el mundo a un feto con obstrucción de laringe

La intervención se hizo en Barcelona a las 21 semanas de gestación. Los médicos tardaron hora y media en colocarlo para acceder a una tráquea "como de papel de fumar".
SALUD PÚBLICA

Las políticas europeas no dan la talla en prevención del tabaquismo

La revista 'The Lancet' critica la desigualdad en Europa a la hora de controlar al mayor asesino prevenible. Los intereses comerciales siguen siendo el mayor obstáculo.

Para una vida sexual saludable

El bioquímico Pere Estupinyà desgrana en un libro las claves de la sexualidad desde la perspectiva científica Un manual nada picante para saberlo todo sobre el sexo

Pediatras destacan el valor de la vacuna contra la varicela

La pauta sugerida se compone de una dosis a los 15 meses y otra al cumplir dos o tres años

El abuso de la estadística

Las personas con patologías raras se enfrentan a la incapacidad de los servicios de salud y la propia medicina. Más allá, las lagunas sociales por cubrir no tienen razón epidemiológica.

Descubren cómo penetra el VIH en el sistema inmunitario para propagarse

Investigadores españoles identifican una puerta de entrada del virus y permite abrir una vía para desarrollar fármacos.

Andalucía es también Salud 2.0

El 2.0 en salud supone horizontalidad, igualdad, cercanía y conversación. Joan Carles March recoge ejemplos andaluces de participación y colaboración entre los usuarios de internet.
JUAN MANUEL LABORDA, MÉDICO

"Trabajamos en un banco de ojos con el que podamos suministrarnos de nuestros propios tejidos"

El director médico del Instituto de Oftalmología-Hospital la Arruzafa de Córdoba ha respondido a las preguntas de los lectores de 'El Día de Córdoba'.

Comentarios

  1. Madre mia! Vaya enlace voy a dejar por acá :) http://verfutbol.lol/ LIKE Y PUEDES VER TODOS LOS PARTIDOS EN DIRECTO COMO REAL MADRID VS BARCELONA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...