EUROPA SUR
La plataforma de afectados denuncia que la situación en cuanto a falta de limpieza en el solar de la calle La Florida es grave Ponen el caso en manos del Defensor del Pueblo andaluz
La Plataforma de vecinos afectados del Conchal y el Castillo entiende que la limpieza del solar de la zona 2 del Conchal, que se encuentra en medio de las calles Apodaca, La Florida y Pelayo, es responsabilidad del Ayuntamiento y no de los propietarios, como indicó el teniente de alcalde Francisco Espada, ya que la normativa urbanística señala que si la omisión de tareas de limpieza pudiera originar daños o graves deteriorospara el medio ambiente, la salud o la seguridad de las personas, como es este caso, la infracción se calificaría como muy grave, por lo que señala el Consistorio debería actuar de oficio.
Los habitantes de esta zona de La Línea, en la quehay calles sin asfaltar y donde se acumula la basura, indican que en estas zonas se crean incendios intencionados para eliminar cañaverales y restos de basuras, por lo que se deteriora el medio ambiente y produce serios problemas para la seguridad y la salud de los vecinos. Estos, que aportan copias de sus recibos de pago de contribución, basura y alcantarillado, demostrando que sus casas están en una zona urbanizable, no entienden por qué el Ayuntamiento no abre expediente a los propietarios de este solar y de otros que se encuentran en condiciones similares aunque, como indicó el edil de Urbanismo, se deban constituir en junta de compensación. De esta manera exigen que el Ayuntamiento se encargue de localizar a los propietarios del solar y que controle que se cumplan la ordenanza municipal en cuanto a adecentamiento, limpieza y vallado.
La plataforma entiende que el Consistorio se salta la ley y que en caso de los propietarios no den respuesta deben actuar sancionando a éstos y ejecutar esas acciones de oficio.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal, la plataforma ya ha puesto el asunto en manos del Defensor del Pueblo andaluz, que entre otras medidas está estudiando la posibilidad de pedir responsabilidades a los distintos equipos de gobierno que tenían que haber actuado en la zona. Las pruebas gráficas aportan que el solar en cuestión, el de la calle La Florida, se encuentra en las mismas condiciones desde hace 42 años, y en todo ese tiempo debería haber existido un plan de urbanización para la zona del Conchal y el Castillo.
El gabinete jurídico de la Organización de Consumidores y Usuarios también se han puesto manos a la obra para denunciar el caso, ya que los vecinos están pagando sus impuestos por unos servicios que no reciben, algo así como si alguien paga una factura de telefonía móvil todos los meses sin tener línea.
Al respecto los vecinos también lamentan que la limpieza no ha mejorado en la zona a pesar de las denuncias públicas de las últimas semanas. Los vecinos denuncian que los barrenderos ya no pasan ni por la calle Galileo, la última asfaltada antes de llegar a la zona de las calles Apodaca, La Florida o Pelayo, a pesar de que hace un par de semanas el edil de Limpieza, Ángel Villar, se comprometió a mediar a que los barrenderos prestaran sus servicios en esa zona.
Los habitantes de esta zona de La Línea, en la que
La plataforma entiende que el Consistorio se salta la ley y que en caso de los propietarios no den respuesta deben actuar sancionando a éstos y ejecutar esas acciones de oficio.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal, la plataforma ya ha puesto el asunto en manos del Defensor del Pueblo andaluz, que entre otras medidas está estudiando la posibilidad de pedir responsabilidades a los distintos equipos de gobierno que tenían que haber actuado en la zona. Las pruebas gráficas aportan que el solar en cuestión, el de la calle La Florida, se encuentra en las mismas condiciones desde hace 42 años, y en todo ese tiempo debería haber existido un plan de urbanización para la zona del Conchal y el Castillo.
El gabinete jurídico de la Organización de Consumidores y Usuarios también se han puesto manos a la obra para denunciar el caso, ya que los vecinos están pagando sus impuestos por unos servicios que no reciben, algo así como si alguien paga una factura de telefonía móvil todos los meses sin tener línea.
Al respecto los vecinos también lamentan que la limpieza no ha mejorado en la zona a pesar de las denuncias públicas de las últimas semanas. Los vecinos denuncian que los barrenderos ya no pasan ni por la calle Galileo, la última asfaltada antes de llegar a la zona de las calles Apodaca, La Florida o Pelayo, a pesar de que hace un par de semanas el edil de Limpieza, Ángel Villar, se comprometió a mediar a que los barrenderos prestaran sus servicios en esa zona.
Comentarios
Publicar un comentario