Ir al contenido principal

ALTOS NIVELES DE SAL EN FÁRMACOS COMUNES AUMENTAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR

EUROPA PRESS


pastillas, fármacos, medicamento, medicinas
Foto: PÖLLÖ/WIKIMEDIA COMMONS
MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -
   Investigadores de la Universidad de Dundee y University College Lodon, en Reino Unido, hallaron que usar la dosis máxima diaria de algunos medicamentos excedería los límites diarios recomendados para el sodio, sin ingesta dietética adicional.
   Por ello, aconsejan que se advierta a la población acerca de los "potenciales peligros de la ingesta alta de sodio a través de los medicamentos recetados" y que las formulaciones que contienen sodio "se prescriban con precaución, sólo si los beneficios percibidos superan los riesgos".
   En un artículo publicado en 'British Medical Journal', estos investigadores abogan por que el contenido de sodio de los medicamentos deba estar claramente etiquetado en los fármacos de la misma manera en la que lo está en los productos alimenticios.

   Numerosos estudios han demostrado que el exceso de sal es perjudicial para la salud del corazón. Muchos medicamentos comúnmente prescritos tienen sodio agregado para mejorar su absorción en el cuerpo, pero se desconoce el efecto de esta práctica.
   El equipo de investigadores, dirigido por Jacob George, profesor clínico y consultor honorario en Farmacología Clínica en la Universidad de Dundee, comparó el riesgo de eventos cardiovasculares (ataque cardiaco no mortal, ictus no fatal o muerte vascular) en pacientes que toman sodio a través de medicamentos efervescentes, dispersables y solubles con los que ingieren las versiones no sódicas de los mismos fármacos entre 1987 y 2010.
   Los autores hicieron un seguimiento de 1,2 millones de pacientes en Reino Unido durante un promedio de poco más de siete años, tiempo en el que se produjeron más de 61.000 incidentes cardiovasculares. Se tuvieron en cuenta factores que pueden afectar a los resultados, como el índice de masa corporal, el tabaquismo, la ingesta de alcohol, historia de varias enfermedades crónicas y el uso de ciertos medicamentos.

16 POR CIENTO MÁS DE RIESGO DE ATAQUE CARDIACO

En general, los investigadores hallaron que los pacientes que toman los medicamentos efervescentes, dispersables y solubles que contienen sodio presentaban un 16 por ciento más de riesgo de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o una muerte vascular en comparación con otros enfermos que están tomando las versiones que no contienen sodio.
   Los pacientes que ingerían los medicamentos que poseen sodio también eran siete veces más propensos a tener la presión arterial alta y suss tasas de mortalidad general se elevaron un 28 por ciento. Estos eventos son impulsados en gran parte por un aumento del riesgo de hipertensión y accidente cerebrovascular.
   Los autores reconocen que todavía hay cierta controversia con respecto a la relación entre el sodio en la dieta y los eventos cardiovasculares, pero dicen que sus hallazgos "son de importancia para la salud pública". "La prescripción de estas formulaciones que contienen sodio se debe hacer con precaución y los pacientes a los que se les prescriben deben ser estrechamente monitorizados para vigilar la aparición de la hipertensión", concluyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...