Ir al contenido principal

ASAJA SOLICITA AGILIDAD EN LA PUESTAQ EN MARCHA DE MEDIDAS PARA LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Y EL GRANIZO

IDEAL EL EJIFO
asagranEstos dos últimos días han sido intensos en el municipio de El Ejido y zonas colindantes, a los trabajos de evaluación y arreglo en las fincas afectadas por las lluvias y el granizo hay que sumarle la preocupación de los agricultores que han visto derrumbarse sus explotaciones y que se encuentran con las manos vacías en un momento crucial de la campaña. En estos momentos la valoración y cuantificación de todos los daños es básica, y en este sentido los servicios técnicos y representantes de la organización en el municipio están visitando explotaciones afectadas y atendiendo las numerosas llamadas recibidas con el objetivo de cumplimentar un informe con los daños registrados. "Problemas como pudriciones y pérdidas en los frutos se están empezando a percibir, por este motivo es muy importante declarar todos los daños que tenemos", apunta Ángel López, director técnico de Asaja-Almería.

Además, en el día de ayer Asaja tuvo la oportunidad de trasladar a los representantes de las Administraciones algunas medidas que deben articularse de forma urgente para permitir a estos agricultores recuperar su capacidad productiva. Para la organización son las siguientes:
- La activación de ayudas o incentivos con carácter excepcional para estos agricultores que perdieron sus explotaciones, ya sea mediante la línea 121 del PDR de Andalucía (ayudas para la modernización de estructuras agrarias) o la línea 126 del PDR (para recuperar la capacidad productiva de las explotaciones). Asimismo también se han solicitado ayudas de mínimis que pueden alcanzar hasta 7.500 euros por explotación.
También se ha pedido que se estudie la forma de solicitar ayudas directas procedentes del fondo de solidaridad europeo para catástrofes naturales.
- La puesta en marcha de medidas fiscales para los afectados. Asaja solicita que el módulo del IRPF para los agricultores que perdieron su explotación y han sufrido daños sea 0 en la próxima campaña de la renta y también se ha solicitado la exención del pago de impuestos como el IBI rústico.
- Asaja ha pedido el establecimiento de líneas de financiación específicas y la moratoria de los créditos que actualmente tienen contraídos estos agricultores, creándose una línea bonificada de circulante e inversión a través de los créditos ICO.
- En relación con el aseguramiento de las explotaciones, Asaja considera clave la recuperación de los incentivos nacional y regional a la contratación de seguros agrarios, y el establecimiento por parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios de una ampliación de las garantías por causas excepcionales, para mejorar las coberturas de las líneas contratadas. Asimismo ha solicitado celeridad a la hora de abonar las indemnizaciones y flexibilidad a la hora de evaluar los daños.
Asaja-Almería ha solicitado a las diferentes Administraciones que simplifiquen los protocolos de solicitud de ayudas, y que mantengan el diálogo y la coordinación para dar solución a la situación en la que han quedado estos agricultores y les reclama el máximo esfuerzo por agilizar y concretar las medidas de apoyo.
Asimismo recuerdan a los afectados que ante cualquier duda pueden dirigirse a las oficinas de Asaja-Almería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...