GRANADA HOY
En Granada las obras presentan una certificación de 349 millones sobre una inversión de 558
La Junta de Andalucía encara la "recta final" de las obras en los metros de Málaga y Granada y del tren tranvía de la bahía de Cádiz, en los que ya ha ejecutado el 70% de la inversión prevista para su construcción, según informó ayer la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés.
Durante su comparecencia en el pleno del Parlamento, a petición propia y del grupo socialista, informó que el importe global de la certificación acumulada desde el inicio de las obras, entre el 2006 y el 2007 hasta la fecha, suman un volumen inversor ya acometido de 1.100 millones de euros.
Las obras del Metro ligero de Granada presentan un nivel de certificación acumulada de 349 millones, sobre una inversión total de 558 millones. El tren tranvía de la bahía de Cádiz acumula ya un presupuesto ejecutado de 161 millones, sobre un volumen de inversión total de 230 millones. Y en el Metro de Málaga, después del acuerdo que se alcanzó en septiembre sobre el trazado hasta el centro y la prolongación en superficie de la Línea 2, la inversión final se situará en unos 800 millones de euros, de los que 600 millones ya están ejecutados.
Cuando terminen las obras en estas tres infraestructuras, el volumen de viajeros de la red de metros ligeros gestionados por la Consejería de Fomento y Vivienda se estima en 53 millones de usuarios al año, añadiendo las pasajeros de la Línea 1 del metro de Sevilla, operativa desde el 2 de abril del 2009.
Las noventa estaciones y paradas presentes en los 72,3 kilómetros de trazado que suman estos cuatro ferrocarriles metropolitanos atenderán a 808.000 ciudadanos que residen en sus áreas de influencia, según explicó.
Para la consejera, el "reto" es extrapolar a Málaga, Granada y bahía de Cádiz los datos del metro en Sevilla, así como los parámetros ambientales y reducción del tráfico de vehículos privados.
"Una vez culminen estas tres actuaciones, los cuatro metropolitanos habrán requerido una inversión total de 2.248 millones", añadió.
Durante su comparecencia en el pleno del Parlamento, a petición propia y del grupo socialista, informó que el importe global de la certificación acumulada desde el inicio de las obras, entre el 2006 y el 2007 hasta la fecha, suman un volumen inversor ya acometido de 1.100 millones de euros.
Las obras del Metro ligero de Granada presentan un nivel de certificación acumulada de 349 millones, sobre una inversión total de 558 millones. El tren tranvía de la bahía de Cádiz acumula ya un presupuesto ejecutado de 161 millones, sobre un volumen de inversión total de 230 millones. Y en el Metro de Málaga, después del acuerdo que se alcanzó en septiembre sobre el trazado hasta el centro y la prolongación en superficie de la Línea 2, la inversión final se situará en unos 800 millones de euros, de los que 600 millones ya están ejecutados.
Cuando terminen las obras en estas tres infraestructuras, el volumen de viajeros de la red de metros ligeros gestionados por la Consejería de Fomento y Vivienda se estima en 53 millones de usuarios al año, añadiendo las pasajeros de la Línea 1 del metro de Sevilla, operativa desde el 2 de abril del 2009.
Las noventa estaciones y paradas presentes en los 72,3 kilómetros de trazado que suman estos cuatro ferrocarriles metropolitanos atenderán a 808.000 ciudadanos que residen en sus áreas de influencia, según explicó.
Para la consejera, el "reto" es extrapolar a Málaga, Granada y bahía de Cádiz los datos del metro en Sevilla, así como los parámetros ambientales y reducción del tráfico de vehículos privados.
"Una vez culminen estas tres actuaciones, los cuatro metropolitanos habrán requerido una inversión total de 2.248 millones", añadió.
Comentarios
Publicar un comentario