Ir al contenido principal

LOS PRIMEROS TESTIGOS DE LOS AVANCES DEL METRO

GRANADA HOY

Más de 300 granadinos podrán conocer las entrañas de la estación Alcázar Genil en unas jornadas de puertas abiertas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

zoom
Los niños del colegio Jardín de la Reina visitaron ayer las instalaciones junto a Sandra García, Manuel Morales y los técnicos de las obras.
Las obras del Metro de Granada comienzan a vislumbrar su fin. Una culminación de los trabajos que significará el principio para un nuevo transporte en la ciudad. Y ya hay testigos que lo pueden corroborar, ya que se espera que entre hoy y mañana, en unas jornadas de puertas, más de 300 personas visiten una de las estaciones más emblemáticas del trazado por la capital: la de Alcázar Genil, en el Camino de Ronda. 

La Semana Europea de la Movilidad ha sido la mejor excusa para que los granadinos puedan visitar esta estación, en la que además se encontraron restos arqueológicos de época Almohade (S.XIII), que convertirán el espacio en una estación con museo incluido en su parte superior. 

Los primeros afortunados en ver sobre el terreno el avance de las obras fueron un grupo de alumnos del colegio Jardín de la Reina. Los niños se acercaron ayer hasta las obras y, con chaleco y casco, pudieron conocer en primicia la futura estación de su barrio, uno de los más castigados tras cinco años de obras. Ante el avance de las obras, ayer los comerciantes de la zona aseguraron estar "esperanzados", como declaró su presidente, Francisco Acuyo. 

Por este mismo motivo, la delegada de la Junta en Granada, Sandra García, que ayer se estrenaba en el cargo, pidió disculpas "por todas las molestias que se han causado a vecinos y comerciantes", y puso especial énfasis en que el Metro "ya es una realidad que pisamos" que "mejorará la movilidad en Granada". A García la acompañó ayer el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Manuel Morales, quien reiteró la promesa de la Junta para que el primer tramo del Metropolitano -el que une Albolote con La Caleta- estará en funcionamiento en el primer semestre del año que viene. Además, aseguró que llegaría a Armilla en 2015. 

El delegado reiteró "el compromiso de la Junta" y garantizó que la financiación "es completa, cerrada y absoluta", pues "el ritmo de las obras es bueno y nos mantenemos en los plazos". 

Durante la visita, el gerente de obras y proyectos del Metro, Alberto Sánchez, explicó a los asistentes cómo será la dársena una vez que esté terminada. La estación combinará modernidad con antigüedad, ya que desean que los viajeros sean también conscientes de las diferentes culturas que han pasado por la zona "del siglo XII al XXI". 

Así, la estación -de unos 200 metros de largo- tendrá dos plantas. Se bajará desde la superficie al primer nivel, donde se pasarán los controles, y después se volverá a descender para acceder a la zona de los trenes. Además, las pareces no estarán revestidas, sino que dejarán ver los diferentes estratos de la tierra, muestras de cómo se ha formado la Vega granadina a lo largo de los siglos. 

En la zona, además, se han encontrado restos de las paredes y el fondo de una alberca de 1218. Estos resquicios del pasado andalusí permanecerán visibles para todos los visitantes en una entreplanta superior a la que se accederá a través de escaleras. Pese a que no está claro aún cómo se protegerán, la intención es que se sean visitables, motivo por el cual han dejado que la luz natural entre e ilumine la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...