IDEAL.ES
En concreto, la actividad turística ha crecido de forma significativa entre enero y julio
Granada lidera en la actualidad la recuperación del sector turístico en Andalucía, al ser la provincia andaluza que mayor ascenso ha registrado tanto en visitantes como en pernoctaciones, según los datos del informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero hechos públicos por la Consejería de Turismo.
En concreto, la actividad turística ha crecido de forma significativa entre enero y julio, ha explicado el delegado de Turismo de la Junta en Granada, Manuel Morales.
A lo largo del pasado mes de julio, el crecimiento ha sido de un 8,11 % en el número de viajeros y del 7,72 % en las pernoctaciones hoteleras, con una estimación para agosto que podría superar el 10% de ascenso con respecto al año anterior.
Para el delegado, se trata, por encima de todo, de un ascenso que "marca tendencia".
Según el informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero entre los meses de enero y julio, el número acumulado de visitantes alojados en hoteles subió un 4,65 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el de pernoctaciones lo hizo en un 3,52 %.
Esto confirmaría, según el delegado, el carácter estructural de la recuperación de la actividad turística en la provincia.
Se trata de un año de "marcada recuperación" del sector para el conjunto de Andalucía, que ganó un 4,24 % de visitas en julio (0,97 % para el acumulado enero-julio respecto al año anterior) y un 3,91 % en pernoctaciones (0,9 % para el acumulado enero-julio).
Morales ha resaltado la buena marcha del pacto andaluz por el turismo suscrito entre la Consejería de Turismo, el sector empresarial y las organizaciones sindicales.
Las cifras de repunte sostenido de la actividad turística en Granada tienen como principal elemento de debilidad la escasa creación de empleo que están trayendo aparejada, según Morales.
Así, en el mes de julio, pese al ascenso del 8 % en la actividad, descendieron un 0,3 % los empleos en el sector, una pérdida de empleo que asciende hasta el 2,9 % para el acumulado del 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por ello, ha considerado que la ganancia en competitividad turística del sector debe llegar de la mano de la innovación y la mejora de la calidad de los servicios.
Comentarios
Publicar un comentario