Ir al contenido principal

EL EJERCICIO DIARIO REDUCE EL RIESGO DE MORIR AUNQUE HAYA OBESIDAD

GRANADA HOY

Expertos recomiendan realizar tres paseos de 10 minutos cada día Más de cinco millones de muertes al año son fruto de la inactividad

zoom
Los paseos diarios son lo mejor para mantenerse en forma.
Hacer ejercicio cardiorrespiratorio moderado unos minutos al día reduce el riesgo de morir a causa de una enfermedad crónica, aunque exista obesidad. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por Steven Blair, investigador de la Universidad de California del Sur (Estados Unidos), presentado en el XX Congreso Internacional de Nutrición que se celebra en Granada, donde se revisan los avances en investigación nutricional. 

Este experto, que estudia el impacto de la inactividad y el ejercicio físico en la salud, aseguró ayer en conferencia de prensa que las personas obesas que hacen ejercicio tienen menos riesgo de fallecer o contraer otras enfermedades crónicas que aquellos que no tienen problemas de peso, pero no están en forma física. Blair afirmó que el sedentarismo es uno de los problemas de salud del siglo XXI y que afecta a todos los órganos corporales. A la inactividad le atribuye 5,3 millones de muertes al año.

Y para luchar contra esta falta de actividad física recomendó un ejercicio sencillo: tres paseos de diez minutos al día, cinco días a la semana. "No hay que ser un corredor de fondo para dejar de ser inactivo", subrayó este experto, quien recuerda el consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de practicar unos 150 minutos de actividad física cada semana. De hecho, el experto aseguró que hay varios estudios que demuestran que a partir de los 300 minutos a la semana, el ejercicio no aporta ningún beneficio extra a la salud. 

Blair comentó que, de media, el hombre hoy gasta unas 140 calorías menos al día en el trabajo que el de hace 50 años, mientras que las mujeres han reducido su gasto energético en 120 calorías. Esto se debe a que los trabajos sedentarios se han duplicado en los últimos 50 años. Además, los electrodomésticos permiten ahorrar 1.800 calorías a la semana respecto a hace 45 años. 

Hay, sin embargo, un aparato que no ahorra trabajo y propicia el sedentarismo, la televisión. Los estadounidenses, según el investigador, pasan una media de cinco horas al día frente al televisor. Y tan solo con dar un paseo tres veces al día se conseguiría alcanzar el nivel óptimo. 

También este tema fue abordado en el simposio 'Aspectos clave a considerar en el contexto de una vida saludable', donde investigadores hablaron de la necesidad de llevar un estilo de vida saludable para evitar factores que predisponen a diferente enfermedades, como la obesidad o las cardiopatías. Aseguraron que el aumento de la obesidad podría conducir hacia la primera generación con una esperanza de vida inferior a la de sus padres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...