Ir al contenido principal

ELTRAQZADO DEL EXTINTO TRANVIA A SIERRA NEVADA SE CONVIERTE EN RUTA SENDERISTA

GRANADA HOY

La infraestructura se ideó a principios del siglo XX y dejó de funcionar hace cuatro décadas

zoom
Vecinos y visitantes pudieron conocer ayer la esencia del proyecto.
Cuarenta años después de su desaparición, el Tranvía de Sierra Nevada ha resurgido en pleno Valle del Genil tras la conversión de su último tramo en un sendero que recuerda su importancia histórica y ensalza el valor sentimental que significó, para Güéjar Sierra y la provincia, el ferrocarril del Duque San Pedro de Galatino. La actuación que ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha contado con una inversión de más de 150.000 euros y ha supuesto la creación de 18 empleos, así como la participación de pequeñas y medianas empresas locales durante todo el desarrollo de las obras. 

Para el estreno de la ruta, el Ayuntamiento organizó ayer un paseo en el que vecinos y visitantes pudieron conocer la esencia del proyecto a través de las explicaciones del ingeniero encargado del mismo, Rubén Yeste. Al acto inaugural asistieron el alcalde José Antonio Robles, la parlamentaria andaluza y primera teniente alcalde en el municipio, Ana Vanessa García, miembros de la Corporación Municipal, y representantes provinciales como la diputada de Juventud, Leticia Moreno. 

La ruta, que parte desde el paraje situado junto a la cola del embalse de Canales y conocido como 'La Fabriquilla', comprende casi 2 kilómetros de recorrido puramente natural en el que se ofrece al viandante un paseo por la historia del tranvía, así como un paseo botánico y geológico de las especies y formaciones que se localizan en todo su trayecto gracias a los diferentes paneles informativos. En este sentido, el ingeniero Rubén Yeste destaca "la importancia que en todo momento se le ha dado al respeto al entorno, priorizando la conservación de su sencillez para integrar al máximo la actuación dentro del hábitat", y ha recalcado "la contribución de todas las personas implicadas en alguna de las fases del proyecto para alcanzar este objetivo". 

A esto se suma también la importante labor de documentación sobre el tranvía, principal atractivo del proyecto que se manifiesta en todo el recorrido y del que se han descubierto 18 localizaciones con restos que son visibles al paseante como las traviesas que se aprecian al principio del túnel. Además, a apenas 300 metros de la Estación de Maitena y aprovechando uno de los ensanches, se ha recreado un trozo de vía acorde al diseño original de principios del siglo XX junto a la estructura del tendido eléctrico o catenaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...