Ir al contenido principal

EL CURSO ESCOLAR SE INICIA CON OBRAS PENDIENTES Y TRESCIENTOS PROFESORES MAS

MALAGA HOY

Se inaugura un centro de nueva planta y aún están en construcción otros dos Disminuyen los alumnos de Infantil y Primaria pero crecen en Secundaria

zoom
Alumnos con sus mochilas, una imagen que vuelve el martes a los colegios malagueños.
Casos como los ocurridos en los colegios Los Prados o Miraflores de los Ángeles, uno con las obras sin empezar y el otro a la mitad por el incumplimiento de la empresa adjudicataria, empañan el inicio de un curso en el que descienden los alumnos de Infantil y Primaria y aumentan en más de 4.400 los de Secundaria y enseñanzas posobligatorias. Este año también se incorporan 333 profesores más que el año pasado, aunque aún son 136 menos que en el curso 2011/2012 y los sindicatos consideran la subida "insuficiente". 

Según los datos aportados ayer por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, este mes de septiembre entran en servicio actuaciones realizadas en 23 centros educativos por un importe de más de 7 millones de euros. Esto supone la creación de 800 puestos escolares. Pero también llega la vuelta al colegio con otras 34 actuaciones en construcción, aunque dentro de sus respectivos plazos por lo que, matizaron desde la Junta, "no se puede considerar que lleven retraso". Como ejemplo puede servir el Conservatorio Gonzalo Martín Tenllado, el proyecto estrella de la Administración regional en infraestructuras educativas en la provincia y que esperan que se pueda inaugurar en el primer trimestre. 

"Todas las actuaciones cuya fecha de finalización era el mes de septiembre han finalizado en el tiempo programado salvo dos casos puntuales que no han podido concluirse, una de ellas por incumplimiento de la empresa adjudicataria y otra por retraso en la comunicación de la licencia de obras", comentaron ayer desde Educación. Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan OLA, cofinanciado con fondos Feder y que establece como tope para su completa ejecución el año 2014. 

Si las infraestructuras preocupan, y mucho, a los padres también la calidad de la enseñanza que reciben dentro del aula y la accesibilidad a las mismas. "Hemos reforzado significativamente las plantillas y crecen los programas de atención a la diversidad, aumentando el profesorado adicional de desdobles y se mantiene el 100% del profesorado de apoyo en Primaria y el diversificación curricular en Secundaria", expuso ayer la delegada de Educación, Patricia Alba. 

En este nuevo curso un total de 333.859 escolares estudiarán en los 1.122 centros malagueños, un 96% de los cuales lo hace en colegios sostenidos con fondos públicos. El martes comienzan segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial 156.392 menores, 3.000 menos que el curso pasado. El 16 de septiembre le tocará el turno a los 159.360 en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y resto de enseñanzas. Para todos ellos, se mantienen los programas de bonificación y ayuda a las familias, entre ellas las Becas Segunda Oportunidad, 6.000 y la nueva Beca Adriano. 

Un total de 372 centros ofrecen servicio de comedor, a los cuales acudirán más de 50.000 alumnos. La mitad de ellos tendrán una bonificación del total del coste del servicio. La inversión prevista es de 22,5 millones de euros, a la que hay que sumar un millón y medio más para bonificar el aula matinal, que se oferta en 309 colegios. En cuanto a la gratuidad de los libros de textos, el programa se mantiene con más de 34.000 lotes de libros nuevos, ya que se renuevan los materiales de 1º y 2º de Primaria y Educación Especial, con una inversión de 7,6 millones de euros. Otros 14 millones se destinan al transporte escolar gratuito que usan unos 21.600 menores desde Infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos de más de 260 centros públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...