Ir al contenido principal

LA POLICIA RETIRA 82 TARJETAS ESPECIALES DE APARCAMIENTO

IDEAL. JAEN


La campaña detecta un uso fraudulento de los permisos para personas con discapacidad en un 4% de los casos analizados 


Argumentar un despiste a la hora de un mal uso de las tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad es, según los datos dados a conocer por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Linares, la principal excusa utilizada por quienes utilizan de forma fraudulenta esta herramienta. La campaña inicia este verano por la Policía Local de la ciudad, dirigida a retirar de la circulación los permisos especiales caducados o cuyo titular ha fallecido, ha permitido retirar hasta 82 tarjetas en sólo tres meses.
La iniciativa, valorada de forma «muy positiva» por el concejal de Seguridad Ciudadana en el Consistorio linarense, Juan Sánchez, ha favorecido no sólo un mayor control en el uso de las tarjetas distintivas, sino que además se ha visto acompañado de un estudio de los casos existentes en la ciudad para analizar cada caso. «Ha sido positiva por varios factores, primero para sancionar a quienes han sido pillos en el uso de estas tarjetas, también informar a los beneficiarios de las condiciones para su uso y trámites de renovación, pero a la vez, nos permitirá adaptar las zonas reservadas que existen», subraya el edil.
De las cerca de 200 tarjetas de aparcamiento para discapacitados que se encuentran circulando en la ciudad -aunque no existe un listado definitivo a la espera de las nuevas concesiones por parte de la Consejería de Salud y Bienestar Social-, en 82 casos se han detectado permisos caducados para los que, en caso de proceder, se realice su renovación en el plazo de un mes.
Asimismo, junto a los permisos expirados, desde Seguridad Ciudadana reconocen el uso fraudulento de estas identificaciones en cerca de un 4% de las inspecciones realizadas pues, en estos casos, si bien la tarjeta se encontraba vigente, eran utilizadas durante periodos de tiempo en los que la persona beneficiaria no se encontraba ocupando el vehículo. «Es la infracción más habitual, el uso de las tarjetas por parte de familiares de la persona con discapacidad cuando ellos no se encuentran en el vehículo», explica el concejal, quien además, recuerda que en muchas ocasiones se confunden las zonas reservadas para personas con discapacidad como aparcamientos «en propiedad», por lo que también se está vigilando el cumplimiento de los tiempos de estacionamiento permitidos.
En este sentido, el edil reconoce que durante la campaña se han tramitados varias multas, en su mayoría por utilizar tarjetas caducadas o no portar la identificación en el momento que se utilizaba alguna de las zonas reservadas. Así, reconoce que en un primer momento se llegó a multar a una mujer que, si bien llegó a enseñar su pierna ortopédica al agente, fue multada por carecer de la tarjeta en dicho momento.
Actualmente, según el informe desarrollado por la Policía Local, Linares cuenta con una veintena de zonas reservadas para el estacionamiento de vehículos de personas con discapacidad en la zona centro de la ciudad. Mientras tanto, a raíz de la campaña realizada, se estudiará posibles nuevas ubicaciones en las barriadas para «aproximar al máximo las zonas reservadas a las residencias de los beneficiarios».
En la provincia son 3.026 las personas que están beneficiándose de esta prestación.
C
La Policía retira 82 tarjetas especiales de aparcamiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...