FARO DE VIGO
El gobierno central no ha respondido a sus cartas pidiendo apoyo - El regidor lamenta que los cargos políticos no le atiendan cuando en la oposición reclamaban lo mismo que él pide
El servicio internacional de transbordador que comunica el muelle de A Pasaxe, en Camposancos (A Guarda) y el puerto de Caminha (Portugal), atravesando el río Miño cerca de su desembocadura en el Atlántico, sigue en riesgo de desaparecer. Por mucho que se ha esforzado el alcalde de A Guarda en llamar a las puertas de organismos estatales de España, no ha obtenido respuesta alguna a su demanda de solución para el mantenimiento del canal de navegación, donde se acumula arena -sobre todo junto al muelle de Caminha- que limita los días de navegación, en función de las mareas, pero que a medida que siga acumulándose, hará impracticable la comunicación fluvial.
Como explica el regidor guardés, José Manuel Domínguez Freitas, el pasado 17 de junio remitió sendas cartas solicitando entrevista con el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Ministerio de Fomento; y otra al Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El motivo sería abordar el problema del canal de navegación del ferry. Han transcurrido dos meses y medio y el Concello no ha recibido comunicación alguna, lo que a entender del alcalde "pone de manifiesto el nulo interés de nuestros responsables políticos del gobierno central para un medio de comunicación absolutamente irrenunciable para nosotros".
A Freitas no le ha sorprendido la falta de atención, después de haber enviado reiteradas cartas a la Ministra de Fomento y al ministro de Agricultura, el único que respondió, pero con una evasiva.
Lamenta el cambio de proceder del gobierno central a día de hoy y las manifestaciones de dos diputados populares que en septiembre de 2011, cuando quien gobernaba en España era el PSOE, afirmaban: "la incompetencia y desidia del gobierno son los únicos responsables de que el ferry que une A Guarda con Caminha esté a punto de desaparecer". Añadían que "urgimos al gobierno socialista que deje de mirar para otro lado y actúe de forma inmediata porque, legalmente, es la única administración del país que tiene competencias para dragar el río". Considera Freitas que es hora de que se apliquen lo dicho y conviertan sus manifestaciones en hechos.
Informa que el Secretario de Estado del Ministerio do Ambiente portugués hace meses que le recibió junto al vicepresidente de la Cámara de Caminha. A finales de 2011, por encargo del gobierno socialista, se realizó el último dragado del ferry.
Comentarios
Publicar un comentario