EL PERIODICO DE ARAGON
D. L. G. 14/09/2013
Noticias relacionadas
Edición en PDF
El equilibrio en el conflicto del autobús en Zaragoza es posible y las tres partes confían en suscribirlo el próximo lunes. El ayuntamiento ya conoce la propuesta de la dirección y el comité y el acuerdo pasaría por la recolocación de los despedidos el pasado mes de agosto en unn plazo máximo de dos años. Ni tres, como proponía los responsables de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), ni uno como los sindicatos han llegado a defender. Las dos partes tendrán que hacer sacrificios económicos pero al menos firmarán una paz social que evite las afecciones al servicio. Un acuerdo, por otro lado, que beneficiará solo a los despidos forzosos. Volverán a la concesionaria 125 personas, ya que las 27 bajas voluntarias y el empleado que contrató de nuevo la empresa la semana pasada, no entran en el cómputo.
Fuentes próximas a la negociación aseguraron que las conversaciones previas iniciadas por la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, esta semana han dado sus frutos y el entendimiento implicará la congelación del salario de toda la plantilla en 2014 y 2015 (renunciando al 5% de la subida del 9% que planteaba el convenio) y, a cambio, salvaguarda el incremento del 3,9% que la concesionaria ya les aplica este año y que pretendía que devolvieran.
LAS PROPUESTAS
Este era uno de los requisitos imprescindibles que la empresa había planteado, junto a establecer un plan de recolocación a tres años. En su propuesta, los 125 trabajadores a reingresar volverían de forma progresiva, con un centenar en los dos primeros años y 25 en el tercero y último.
La posición del comité era radicalmente opuesta. No solo no iban a renunciar a ese 3,9% sino que exigían recolocar a esos 125 trabajadores en uno o dos años. Solo cubriendo las plazas de jubilaciones o bajas, además de reciclando al personal despedido en funciones que ahora se contratan a empresas externas se podría. Por contra, aceptaban la congelación en el 2014 y 2015.
Vistas ambas posturas, la mediación municipal era más sencilla. Así, inyectará casi dos millones de euros a la empresa con 500.000 kilómetros adicionales --no está claro si será a partir del 1 de enero o antes de finalizar el año--, a cambio de que les mantenga a los trabajadores la subida de este año. Estos deberán congelarse el sueldo en el próximo y el siguiente ejercicio, y los 125 despedidos regresarán en un plazo máximo de dos años. Además, ambas partes aceptarán renunciar a las horas extra, que a los empleados les representa entre el 10% y el 15% de la masa salarial que obtenían cada año.
"Es una cuestión de voluntad", afirmaba ayer Dueso, quien añadía que "si se quiere se puede resolver" el conflicto. Sobre los kilómetros adicionales, destacó que no habrá ni uno más en su propuesta, ya que estos ya representan un "esfuerzo importante" para el consistorio. Mientras, si este acuerdo se frustrara, empresa y comité tendrán una última posibilidad en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), que les ha citado para el viernes a las 9.30 horas.
Comentarios
Publicar un comentario