Ir al contenido principal

EL CONFLICTO DEL BUS SE ZANJARA CON EL REGRESO DE LOS DESPEDIDOS EN 2 AÑOS

EL PERIODICO DE ARAGON

La empresa quería hacerlo en tres y que la plantilla le devolviera el 3,9% de subida aplicado este año. El comité, por contra, pretendía hacerlo en solo uno a cambio de congelar los salarios en el 2014 y 2015

D. L. G. 14/09/2013
El equilibrio en el conflicto del autobús en Zaragoza es posible y las tres partes confían en suscribirlo el próximo lunes. El ayuntamiento ya conoce la propuesta de la dirección y el comité y el acuerdo pasaría por la recolocación de los despedidos el pasado mes de agosto en unn plazo máximo de dos años. Ni tres, como proponía los responsables de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), ni uno como los sindicatos han llegado a defender. Las dos partes tendrán que hacer sacrificios económicos pero al menos firmarán una paz social que evite las afecciones al servicio. Un acuerdo, por otro lado, que beneficiará solo a los despidos forzosos. Volverán a la concesionaria 125 personas, ya que las 27 bajas voluntarias y el empleado que contrató de nuevo la empresa la semana pasada, no entran en el cómputo.
Fuentes próximas a la negociación aseguraron que las conversaciones previas iniciadas por la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, esta semana han dado sus frutos y el entendimiento implicará la congelación del salario de toda la plantilla en 2014 y 2015 (renunciando al 5% de la subida del 9% que planteaba el convenio) y, a cambio, salvaguarda el incremento del 3,9% que la concesionaria ya les aplica este año y que pretendía que devolvieran.

LAS PROPUESTAS
Este era uno de los requisitos imprescindibles que la empresa había planteado, junto a establecer un plan de recolocación a tres años. En su propuesta, los 125 trabajadores a reingresar volverían de forma progresiva, con un centenar en los dos primeros años y 25 en el tercero y último.
La posición del comité era radicalmente opuesta. No solo no iban a renunciar a ese 3,9% sino que exigían recolocar a esos 125 trabajadores en uno o dos años. Solo cubriendo las plazas de jubilaciones o bajas, además de reciclando al personal despedido en funciones que ahora se contratan a empresas externas se podría. Por contra, aceptaban la congelación en el 2014 y 2015.
Vistas ambas posturas, la mediación municipal era más sencilla. Así, inyectará casi dos millones de euros a la empresa con 500.000 kilómetros adicionales --no está claro si será a partir del 1 de enero o antes de finalizar el año--, a cambio de que les mantenga a los trabajadores la subida de este año. Estos deberán congelarse el sueldo en el próximo y el siguiente ejercicio, y los 125 despedidos regresarán en un plazo máximo de dos años. Además, ambas partes aceptarán renunciar a las horas extra, que a los empleados les representa entre el 10% y el 15% de la masa salarial que obtenían cada año.
"Es una cuestión de voluntad", afirmaba ayer Dueso, quien añadía que "si se quiere se puede resolver" el conflicto. Sobre los kilómetros adicionales, destacó que no habrá ni uno más en su propuesta, ya que estos ya representan un "esfuerzo importante" para el consistorio. Mientras, si este acuerdo se frustrara, empresa y comité tendrán una última posibilidad en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), que les ha citado para el viernes a las 9.30 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...