Ir al contenido principal

LA CIFRA DE ABORTOS SE HA DUPLICADO EN ANDALUCIA EN LA ÚLTIMA DECADA

MALAGA HOY

Las interrupciones voluntarias del embarazo en menores de 20 años aumentan algo menos; un 62% En Málaga, abortan 14 mujeres al día

zoom
Una sanitaria durante su trabajo.
Tras dos años de caída -en 2009 y 2010- los abortos en Andalucía volvieron a crecer en 2011, el último ejercicio del que están disponibles los datos del Ministerio de Sanidad. Según esas estadísticas, en la última década las interrupciones voluntarias de embarazos (IVE) no deseados se han duplicado. Exactamente han aumentado un 99% en la comunidad autónoma, al pasar de 11.697 en 2001 a 23.281 en 2011. En Málaga han crecido algo menos -un 68%-, de 3.089 en aquel año a 5.187 en el último del que se dispone de estadísticas. 

Los datos del Ministerio también recogen que cada día en la comunidad autónoma nueve mujeres menores de 20 años interrumpen de forma voluntaria un embarazo; de ellas, dos en Málaga. Si se tiene en cuenta el total de tramos de edad (5.187 abortos en Málaga), en la provincia se someten a una IVE 14 mujeres al día. En la comunidad, son 64. 

En Andalucía, en 2011, hubo 3.440 chicas por debajo de los 20 años que abortaron. En la provincia fueron 688. De esta cifra, 19 eran menores de 15 años. Una de las últimas medidas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue aprobar la dispensación sin receta de la píldoraposcoital, incluso a menores, justamente para intentar frenar el incremento de las IVE. El aborto entre las mujeres de menos de 20 años se incrementó un 62% al pasar 2.117 en Andalucía en 2001 a 3.440 en 2011. Pero ese aumento, que sigue la tendencia general al alza, fue algo menor que en el global de todas las IVE, que se situó en el ya citado 99% de incremento. Es decir que en el tramo de edad inferior a los 20 años, las IVE crecieron (62%) entre 2001 y 2011, pero menos que en todo el conjunto (99%). 

Otro dato es que el peso del tramo de edad inferior a los 20 bajó. Estas mujeres representaban en 2001 el 18% -ese año abortaron en la comunidad autónoma 11.697 mujeres y 2.117 eran menores de esa edad- mientras que en 2011 pasaron a ser el 15% -ya que de un total de 23.281, 3.440 tenían menos de 20 años. 

Málaga -según los últimos datos colgados por el Ministerio de Sanidad en su página web- es la segunda provincia de Andalucía en número de abortos. La provincia fue de forma sostenida durante muchos años la que encabezó la estadística de IVE de la comunidad autónoma. Pero ya en 2010 pasó a ocupar el segundo lugar en esta estadística después de Sevilla. En 2011, la situación se ha mantenido ya que la provincia hispalense registró 5.698 abortos y la malagueña, 5.187. 

Proporcionalmente, en Málaga han caído los abortos en relación con Andalucía. En 2001 se registraron 3.089 frente a los 11.697 de la región, lo que suponía un 26% del total andaluz. En 2011, las 5.187 IVE realizadas en la provincia supusieron el 22% de las 23.281 llevadas a cabo a nivel autonómico. Hay otros datos a tener en cuenta. De forma constante, el aborto en la provincia fue creciendo durante la última década hasta que en 2009 y 2010 registró un leve descenso (Ver tabla). Sin embargo, en 2011 los casos de Málaga volvieron a incrementarse al pasar de 4.740 a 5.187. La tendencia no es diferente a la de la comunidad autónoma donde también hubo un incremento de 2010 a 2011. En aquel año se registraron 21.121 interrupciones de embarazos no deseados a nivel regional y en el último ejercicio del que hay estadísticas se produjeron 23.281. 

El aborto es un tema siempre sensible y polémico. Otra de las medidas de Zapatero fue permitir que las jóvenes menores de 16 y 17 años interrumpieran embarazos no deseados sin consentimiento paterno. Esta posibilidad fue muy criticada desde distintos sectores. Pero según datos de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), nueve de cada 10 de las menores que abortaban optaban por informar a sus progenitores. 

Y un último dato. Más de un tercio de las mujeres que en 2011 se sometieron a un aborto en la provincia (2.198, el 42%) eran reincidentes dado que con anterioridad ya se habían practicado al menos una IVE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...