Ir al contenido principal

 HUELVA INFORMACION * UNA AGRICULTURA DE CARTAYA PIERDE CASI TODA SU  COSECHA DE FRUTOS ROJOS TRAS DESBORDARSE UN ARROYO POR LAS FUERTES LLUVIAS * 


La acumulación de cañas y maleza provocó un tapón en el regajo La Ramira, que se salió de su cauce y anegó las dos fincas de la joven empresaria, que llevaba un año reclamando su limpieza al Ayuntamiento

Restablecido el tráfico en toda la red provincial de carreteras de Huelva tras el temporal

Una agricultora de Cartaya pierde su cosecha tras desbordarse un arroyo por las fuertes lluvias
Una agricultora de Cartaya pierde su cosecha tras desbordarse un arroyo por las fuertes lluvias / Jordi Landero

Un día después de la fuerte tormenta que este miércoles obligó a activar el aviso rojo por lluvias extremas en la costa occidental de Huelva, continúan conociéndose los daños provocados por el temporal. En Cartaya, una joven agricultora, Rocío Acosta, ha visto cómo el agua arrasaba prácticamente toda su cosecha de arándanos y frambuesas en su pequeña explotación situada junto al regajo de La Ramira, en el polígono 34 del municipio.

Según ha relatado la propia afectada a Huelva Información, el desbordamiento del regajo se produjo por un tapón de cañas y maleza que se formó junto a su finca. "El agua empezó a subir muy rápido, no dio tiempo a reaccionar y en menos de una hora, en algunos puntos de sus fincas, el nivel llegó al metro y medio de altura. Ha sido un desastre total".

El agua alcanzó hasta un metro y medio de altura en buena parte de los invernaderos de Rocío Acosta
El agua alcanzó hasta un metro y medio de altura en buena parte de los invernaderos de Rocío Acosta / M.G.

El resultado ha sido devastador: media hectárea de frambuesas y otra media de arándanos arrasadas por completo, quedando solo a salvo otra media hectárea de frambuesas. Según ha indicado, "las frambuesas estaban justo para empezar la recolección estos días, y he perdido la mitad de la cosecha de esta fruta, quedándose las plantas afectadas bajo el barro". En el caso de los arándanos, se encontraban en plena floración, por lo que "también se ha echado a perder gran parte de la producción" para esta campaña.

Según ha proseguido, este jueves aún no había podido hacer un balance exacto de daños "porque la finca continúa anegada de agua y lodo", y teme que las consecuencias del desastre se alarguen aún más en el tiempo". "No se trata solo de la pérdida de la presente campaña –asegura- sino que reponer todo eso va a costar mucho dinero, y yo soy una pequeña agricultora que está empezando".

En este sentido ha asegurado que "solo con la media hectárea de frambuesas que se ha salvado no me da ni para hacer frente a este desastre, ni para llevar algo a casa con lo que vivir con mi familia".

Rocío Acosta denuncia que tanto ella, como otros agricultores colindantes con el cauce desbordado este miércoles, llevan más de un año reclamando al Ayuntamiento de Cartaya la limpieza del regajo. "Llevamos tiempo avisando de que esto podía pasar. Vinieron hace unos meses, pero solo hicieron un lavado de cara. No retiraron las cañas ni la porquería que se acumula en el cauce", ha afirmado.

Un tapón de cañas, ramas y maleza, obstruyó el cauce de La Ramira (Cartaya), anegando fincas colindantes como la de Rocío Acosta
Un tapón de cañas, ramas y maleza, obstruyó el cauce de La Ramira (Cartaya), anegando fincas colindantes como la de Rocío Acosta / M.G.

Por todo ello ha lamentado que "el agua arrastra ramas, maleza, cañas,… y al final, cuando llueve mucho, se forma un tapón que lo bloquea todo. Si el cauce estuviera limpio, el agua habría corrido sin problema. Pero no se mantiene y al final pasa lo que ha pasado", a lo que ha añadido que "puede llover mucho y provocar daños, eso no lo controlamos, pero esto se podía haber evitado", ha subrayado visiblemente afectada.

El Ayuntamiento, según cuenta, mandó maquinaria pesada este miércoles tras el fuerte aguacero, aunque "sin llegar a limpiar del todo el regajo". Es por ello que la joven agricultora cartayera teme que, "si no se acomete una limpieza integral, los daños se repitan con las próximas lluvias intensas".

"Cuando venga otro temporal, si el regajo sigue igual, volverá a pasar", advierte finalmente Rocío, que trata estos días de salvar lo poco que ha quedado en pie en su finca La Ramira, bautizada con el mismo nombre del arroyo que le ha causado la ruina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...
  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...