*LAS LLUVIAS TORRENCIALES EN EL SUR DE TARRAGONA INUNDAN PUEBLOS CARRETERASY VIAS DE TREN* GRANADA HOY
De momento no se tiene constancia de heridos o personas arrastradas por el agua
'Mulching': Así protegen los terrenos devastados por los incendios de agosto en Orense
Las lluvias torrenciales en las comarcas del sur de Tarragona han desbordado torrentes, han inundado calles de pueblos como la Ràpita, Santa Bàrbara o Godall, y han anegado la autopista AP-7 y las vías de tren, sin que consten de momento fallecidos.
La Generalitat ha declarado esta noche la situación de emergencia en cinco comarcas del sur de Cataluña (Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp, y Terra Alta), lo que permitirá solicitar la ayuda de la UME si fuera necesario.
La dana Alice ha dejado precipitaciones intensas que algunos alcaldes de la zona han calificado como "históricas", especialmente en el Montsià, la comarca más meridional de Cataluña, donde por ejemplo la localidad de Mas de Barberans ha llegado acumular 187 mm de agua.
Si bien las intensidad de la lluvias torrenciales ha aflojado al final del día, el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) no descarta que vuelva a haber aguaceros el lunes, aunque quizás con menos virulencia.
Como medida de precaución, la Generalitat ha suspendido las clases de escuelas e institutos este lunes en las comarcas tarraconenses del Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp y Terra Alta.
En una atención a los medios de comunicación, la consellera de Interior, Núria Parlon, ha aconsejado a los ciudadanos de estas comarcas que hagan teletrabajo mañana, si es posible, y que eviten desplazamientos, unas recomendaciones que se les harán llegar también a través de un mensaje a sus teléfonos móviles
También ha explicado que quedan suspendidas actividades y desplazamientos de servicios para personas vulnerables, como centros de días para personas mayores o discapacitados.
Parlon no ha precisado si hay heridos o desaparecidos por este episodio de lluvia torrencial y ha explicado que hay unas 150 personas que están siendo atendidas por Cruz Roja y el Ayuntamiento en Tortosa (Tarragona) en instalaciones municipales, así como un número indeterminado en Freginals.
Una tarde de nervios
Los ciudadanos del sur de Tarragona han vivido con nerviosismo los aguaceros que han asolado las calles de algunos pueblos.
El desbordamiento de barrancos y rieras ha inundado bajos de inmuebles y arrastrado muchos vehículos, pero que los alcaldes de algunas de las poblaciones más afectadas han destacado que gracias a los avisos la mayoría de los vecinos habían retirado los coches de las zonas con mayor riesgo de inundación.
Protección Civil y el Meteocat ya había avisado de lluvias intensas con antelación y, además, esta tarde Protección Civil ha enviado a la ciudadanía dos tandas de Es Alert: primero solo a los vecinos de Montsià y, posteriormente, a todos los que habitan en la franja litoral desde Alcanar (en el límite de Castelló) hasta Salou.
Durante esta tarde y noche, la Generalitat ha pedido a la ciudadanía máxima precaución, que nadie se mueva de casa y, en caso de riada, subir a pisos superiores.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido de momento este domingo 1.042 llamadas, que han generado 713 expedientes.
En una comparecencia durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECOT) -que ha seguido telemáticamente el president Salvador Illa-, Parlon ha explicado que los Bomberos y Mossos d'Esquadra han actuado frente a algunas de estas llamadas, que eran de personas atrapadas en vehículos en las carreteras, especialmente en la AP-7, y que han sido rescatadas.
Cortada la AP-7
Esta autopista ha quedado cortada entre Freginals y Ulldecona, con vehículos atrapados en el agua que inundaba la vía.
También ha quedado cortada la N-340, entre Amposta y Alcanar; la C-12, entre Amposta y Tortosa; la T-331, entre Ulldecona y Santa Bàrbara; y la TP-3311, entre Santa Bàrbara y la Sènia, la T-350 entre Santa Bàrbara y Masdenverge, la TV-3408 entre Amposta- y La Ràpita; y la TV-3421 en Roquetes
Unos 3.000 viajeros de tren afectados
El agua, además, ha inundado las vías del corredor ferroviario en esa zona de Tarragona, lo que ha obligado a suspender las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia, lo que ha afectado a 17 trenes y a más de 3.000 viajeros.
La situación es especialmente compleja en los municipios de La Ràpita, Santa Bàrbara y Godall, donde el agua ha arrastrado coches, contenedores y diversos elementos de mobiliario urbano.
En declaraciones a diversos medios, los alcaldes de la zona han coincidido en señalar que las precipitaciones de este domingo, por su intensidad, son "históricas" con barrancos y rieras "totalmente desbordados".
Comentarios
Publicar un comentario