Ir al contenido principal

 GRANADA HOY * LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA RESCATAN LAS AMPLIACIONES NORTE Y CENTRO DEL METRO DE GRANADA TRES AÑOS DESPUES * 


El documento de Presupuestos para la Agencia de Obra Pública prevé para 2026 redactar ambos proyectos de prolongación, que no aparecían en las cuentas desde 2023

El presupuesto de la Junta de Andalucía contempla 551,2 millones para la provincia de Granada en 2026

Obras de ampliación del Metro en Granada en Armilla
Obras de ampliación del Metro en Granada en Armilla / Antonio L. Juárez / PicWild

Entre la letra pequeña de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 aparece negro sobre blanco que durante el año 2026 dos de las actuaciones previstas por la Agencia de Obra Pública (AOPA) son, literalmente, las redacciones de los proyectos de construcción de las prolongaciones Norte y Centro del Metropolitano de Granada. En las cuentas del Ejecutivo de Juanma Moreno no son expresiones tabú, sobre todo la llegada de los trenes al corazón de la capital. De forma literal, desde las cuentas de 2023, no se hablaba tan a las claras de ambas ampliaciones.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, dijo en la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos este miércoles que estas cuentas ponían en marcha el Plan Director que iba a “marcar el camino hacia las futuras ampliaciones” de la red tranviaria. Sin embargo, la expresión “Plan Director” no figura en todos los documentos consultados por este diario, pero sí indica bien a las claras hacia dónde van a ir las vías de las futuras extensiones.

De un lado, en singular, la AOPA dice que se prevé redactar el “proyecto de construcción de la Prolongación Norte” del Metro de Granada; y por otro, en plural, los “proyectos de construcción de la prolongación Centro”Lo que no aparece desglosada es ninguna cantidad, aunque en la rueda de prensa se dijera que eran 700.000 euros para el Plan Director. Al menos es sorpresivo que en el documento de cuentas se aluda tan a las claras a esas ampliaciones, y que además no se hable de otras hacia la Cornisa Sur como Ogíjares o Alhendín.

La única vez que se mencionaron las ampliaciones Norte y Centro en unas cuentas de la Junta fueron en las de 2023, aún con Marifrán Carazo en Fomento. De hecho, lo hacían de forma prolija en las actuaciones a realizar respecto al Metro. Así, hablaba de la redacción de los proyectos de construcción de las prolongaciones Norte y Sur (la que está en obras ahora), incidiendo además en que los contratos estaban “formalizados” en julio y agosto de 2022, “así como de la prolongación Centro por la capital granadina, cuyo proyecto se licitó el 23 de septiembre –de 2022–, y ya dispone de propuesta de adjudicación”, fechada según el documento consultado por este diario, el 24 de junio de 2022.

Hasta ahora, cada vez que la Junta o el Ayuntamiento eran interpelados por las dos ampliaciones, se remitían a estudios. El único que llegó a publicarse fue el estudio informativo del año 2021, y sobre el que se basó además el proyecto actualmente en construcción hacia Churriana de la Vega y Las Gabias. Aquel estudio analizó técnica y económicamente las tres opciones (Sur, Norte y Centro), así como sus diferentes alternativas de trazado, eligiendo las más adecuadas por rendimiento. Por ello se escogió la actual ampliación Sur, la Norte desde Albolote hasta Atarfe bordeando el casco urbano y con final en el Coliseo, y la solución en superficie por el Centro desde Fontiveros hasta Caleta, pasando por Reyes Católicos y los carriles laterales de la avenida de la Constitución.

Aun así, la Junta ha redactado más estudios sobre la movilidad. El siguiente fue el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (Pitma 2030), que sugería líneas a Huétor Vega, La Zubia, Alhendín, Santa Fe, y mantenía las extensiones a Atarfe y al Centro de Granada.

Lo siguiente fue en marzo de este año el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada (PTMAGR) para el periodo 2025-30 que mantenía la apuesta del Metro por el Centro, aunque dentro de los llamados “corredores de transporte de altas prestaciones”, así como la llegada a Atarfe, aunque sujeta a una evaluación que aumente la demanda. Lo que sí descartaba era extensiones hacia la Cornisa Sur y el Aeropuerto. Y aun así, quedaba otro anuncio de estos últimos meses: el Plan Director para definir las ampliaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...
  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...