Ir al contenido principal

 


*Alrededor de 130 peregrinos marchan desde Albuñol hacia la Basílica de las Angustias en Granada* INFO COSTA TROPICAL


Este peregrinaje, celebrado cada mes de septiembre, refleja no solo la devoción hacia la imagen sino también la fuerza de la tradición y la hermandad entre pueblos vecinos


La fe y la devoción han vuelto a llenar las calles de Albuñol en una de las citas más esperadas del año. En la madrugada del pasado viernes, 26 de septiembre, a las 2:30 horas, cerca de ciento treinta peregrinos iniciaron a pie su recorrido hacia la basílica patronal de la Virgen de las Angustias de Granada, en una marcha que se ha consolidado como una tradición cargada de fervor y emoción.

La jornada arrancó en la iglesia de San Patricio, donde los caminantes, entre saludos y bostezos propios de la hora, se reunieron con la ilusión compartida de afrontar este desafío de fe. El ambiente, marcado por la unión y el compañerismo, se hizo patente desde los primeros pasos, irradiado especialmente por los peregrinos veteranos, que año tras año contagian su entusiasmo a los más jóvenes.

En una conexión en directo a través de Radio Cehel, José Jesús Romera, encargado de la organización, destacó “la bonita unión que caracteriza a este camino” y subrayó que en esta edición la participación había crecido hasta alcanzar cerca de ciento treinta peregrinos.

Por su parte, la concejala de Cultura, Luisa López, también realizó la peregrinación y destacó la importancia de mantener viva esta tradición que fortalece los lazos entre los vecinos.

Asimismo, se agradeció de manera especial el compromiso y la dedicación en la organización del grupo a Pepe Jesús, cuya labor hace posible que esta tradición continúe año tras año; también a Mónica Pepe Medina y, cómo no, a los coches escoba de este año, Andrés “el Chato” y Juan José, que realizaron una labor ejemplar para que el camino pudiera desarrollarse con normalidad.

"Enhorabuena a todos los vecinos que participaron en el camino. Gracias, mil gracias, ¡y hasta el año que viene!" señaló López.

La marcha de este año tuvo, además, un matiz especial. Por primera vez, el camino se inició de manera simultánea en dos puntos distintos: Albuñol y Albondón. Una quincena de peregrinos albondoneros emprendieron su ruta hacia Haza del Lino, lugar de encuentro donde ambos grupos unieron fuerzas y sentimientos en un mismo trayecto hasta llegar a Granada.

Este peregrinaje, celebrado cada mes de septiembre, refleja no solo la devoción hacia la Virgen de las Angustias sino también la fuerza de la tradición y la hermandad entre pueblos vecinos, que juntos mantienen viva una de las expresiones religiosas y culturales más significativas de la zona.

A su llegada, la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, acompañada por la edil Eva Moreno, esperaba a los peregrinos a las puertas de la Basílica para compartir ese momento tan especial junto a sus vecinos y vecinas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...