Ir al contenido principal

 RADIO SALOBREÑA

NOTICIAS SALOBREÑA

SALOBREÑA  APRUEBA UNA MODIFICACION DEL CONTRATO DE LIMPIEZA PARA MANTENER LA PLAYA TODO EL AÑO


· La propuesta ha salido adelante con los votos favorables de los integrantes del equipo de gobierno y el voto contrario de la oposición

La Corporación municipal ha celebrado una sesión plenaria de carácter urgente este miércoles para aprobar una modificación del contrato de limpieza, cuya adjudicataria es la empresa Paprec, con el objetivo de incluir las dinámicas de limpieza de las playas durante todo el año, ajustando el servicio en base a la temporada turística. Esta modificación, que se extiende hasta 2028, supondrá a las arcas municipales un incremento de más de 725.000 euros, un 7,27 por ciento, lo que eleva el presupuesto municipal para la limpieza hasta los 9,9 millones de euros en toda la dimensión del contrato.

Además de contemplar la contratación de trabajadores, hasta 23 a lo largo del año, la modificación incluye otras prestaciones como la incorporación de dos vehículos, uno de ellos 4×4, y la puesta a disposición del servicio de desbrozadoras y sopladores, entre otros materiales.

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega Prados ha comenzado la sesión argumentando la urgencia de este pleno dado que ya “está encima la temporada veraniega y el servicio se tiene que comenzar a prestar cuanto antes”, mientras que la oposición ha criticado la dilatación de esta propuesta en el tiempo, ya que podría haberse llevado a aprobación en enero y “no habría que estar ahora con prisas”.

El concejal de Calidad Urbana y Playas, Luis Cano Martínez, ha destacado que con esta modificación la playa se incluye como un barrio más en el sistema de limpieza y no se ciñe solo a la temporada de verano, ya que va a contar con un servicio continuado de lunes a domingo y además de las playas de La Guardia, el Peñón, La Charca o Punta del Río donde ya se realizaban tareas de limpieza, incluye otras que hasta ahora no estaban siendo atendidas, como la playa del Cambrón, la del Caletón o la zona peatonal de los acantilados.

El portavoz de Vox, Manuel Martín Montero no cree que esta sea la forma más barata que tiene la administración para abordar el servicio de limpieza en las playas como reza el informe técnico que acompaña la propuesta, y ha defendido que debería haberse licitado como un contrato aparte, permitiendo que empresas ofertaran más barato manteniendo la calidad del servicio. Se ha quejado de “la poca transparencia del sistema de contrataciones que tiene la empresa, ya que no publica las ofertas de empleo en ningún sitio” y ha dicho que esta modificación le produce desconfianza.

En términos parecidos se ha manifestado el portavoz de Más Salobreña, Pedro Ruiz de la Rica, quien ha señalado “diferencias en las partidas de personal de hasta 60.000 euros, con los costes reales del servicio según las cifras que aparecen en la propuesta”. Ha señalado que comparte la necesidad de estas mejoras en el servicio de limpieza de playas pero no de la manera que ha propuesto el equipo de gobierno que conlleva un sobrecoste teniendo en cuenta el beneficio industrial de la empresa y del pago del IVA, abogando esta formación política por una municipalización de este servicio.

Para el portavoz del Partido Popular, Juan de Dios Márquez Moya esta modificación “es una barbaridad” y ha pedido al gobierno municipal transparencia, ya que ha coincidido con otros corporativos en que lo más transparente y justo hubiera sido que se licitara este servicio garantizando la libre concurrencia de las empresas, pagando un precio justo por el servicio. Márquez Moya ha señalado que el procedimiento genera muchas dudas y que su formación está en total desacuerdo.

El debate lo ha cerrado el alcalde, Javier Ortega Prados, matizando algunos de los planteamientos formulados por los portavoces de la oposición, indicando que “el coste es el mismo que años anteriores solo que ahora se resuelve con un contrato por cuatro años mientras que hasta el momento se venía haciendo por un año”, y ha señalado que se ha partido de una situación compleja, ya que “el pliego que entró en vigor hace dos años no era todo lo bueno que debía de ser porque dejó fuera la limpieza de la playa” y se ha mostrado a favor de municipalizar el servicio “cuando sea posible porque está demostrado que es más barato y con mejor resultado”.

La propuesta ha salido adelante con los votos favorables de los integrantes del equipo de gobierno y el voto contrario de la oposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...