GRANADA HOY
NOTICIAS DE GRANADA
GRANADA CIERRA UN CORPUS 2.025 SIN INCIDENTES DE RELEVANCIA CON CIFRAS RÉCORD DE RECICLAJE Y UNA FERIA "EJEMPLAR"
La alcaldesa agradece "la respuesta y el comportamiento" de los granadinos, que se han volcado "haciendo más grandes nuestras tradiciones"
Granada da el Do de pecho para despedir el Corpus
Granada/El Ayuntamiento de Granada ha realizado un balance muy positivo de la celebración del Corpus Christi 2025, que ha transcurrido, según han destacado desde el Consistorio, "con absoluta normalidad", sin incidentes reseñables, y una alta participación. Desde las primeras jornadas del pasado sábado hasta el final de la feria, la ciudad ha vivido un ambiente "festivo y seguro", reforzado por la coordinación de los servicios municipales.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha subrayado “el éxito colectivo que ha supuesto este Corpus para la ciudad, destacando el carácter familiar de la feria, el crecimiento de las casetas tradicionales y el respaldo masivo de la ciudadanía a las actividades organizadas en la ciudad".
"Ha sido un Corpus más familiar que nunca, con más casetas tradicionales, con un gran ambiente en las calles y una altísima afluencia a todas las actividades que se han organizado desde el Ayuntamiento. Granada ha vuelto a demostrar que sabe cuidar de sus tradiciones con responsabilidad, y vivirlas con un ambiente acogedor", ha considerado la regidora municipal.
En este sentido, Marifrán Carazo ha agradecido “la respuesta y el comportamiento de todos los granadinos durante toda nuestra semana grande, en la que se han volcado haciendo más grandes nuestras tradiciones”.
Según el Ayuntamiento, el dispositivo especial de la Policía Local de Granada ha permitido garantizar la seguridad durante toda la semana festiva, en la que no se han registrado incidentes graves y sí una alta presencia de familias y visitantes en el recinto ferial de Almanjáyar y en el centro de la ciudad.
Desde semanas antes de la feria, se desarrollaron reuniones de coordinación con todas las áreas implicadas y con el Cuerpo Nacional de Policía. Este año, como novedad, se implantaron controles preventivos en el perímetro del ferial en los días de mayor afluencia (14, 18, 19, 20 y 21 de junio), para impedir la entrada de personas con requisitorias judiciales y aumentar el efecto disuasorio.
El plan de seguridad contempló tres grandes áreas de actuación: Seguridad Vial, Policía Administrativa y Seguridad Ciudadana. Se intensificó la vigilancia de accesos y salidas, zonas reservadas, paradas de transporte, horarios de casetas y cumplimiento normativo, además de reforzarse los patrullajes preventivos contra hurtos, alteraciones del orden o consumo de estupefacientes.
Durante la semana principal del Corpus, la Policía Local realizó diferentes actuaciones, entre las que han destacado el auxilio a 83 personas, 89 vehículos se han retirados por grúa y más de 27 denuncias por estacionamientos indebidos; 32 intervenciones por consumo de estupefacientes, con varias incautaciones; 11 intervenciones por alteraciones del orden público; 243 denuncias por botellón o miccionar en la vía pública, en el recinto se han realizado siete detenciones por delitos contra la seguridad y el orden público.
Sin incidencias destacables
Por su parte Protección civil ha acumulado un total de horas de 1407 y ha intervenido en un total de 145 incidencias, destacando las disposiciones generales, lipotimias, intoxicaciones de todo tipo, traumatismos y lesiones y asistencias no sanitarias de índole social como niños perdidos. Además de realizar traslados de un total de 24 usuarios a Centro hospitalario, y 17 apoyos en asistencias de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y 1 de SPEIS, el global total de incidencias ha sido de 163.
La alcaldesa ha agradecido el esfuerzo de todos los cuerpos y servicios implicados, que han logrado que este Corpus se haya desarrollado con total normalidad, sin incidencias reseñables y con una altísima afluencia de público que ha podido disfrutar de la feria con tranquilidad.
Récord de reciclaje
Carazo ha valorado también de forma muy positiva “el dispositivo especial de limpieza puesto en marcha durante la semana del Corpus, que ha registrado las mejores cifras de reciclaje de biorresiduos en el recinto ferial de su historia. En total, unos 850 operarios de Inagra han formado parte del operativo, tanto en el ferial de Almanjáyar como en el centro de la ciudad”. Solo en el recinto ferial, una media diaria de 77 trabajadores se encargó de la limpieza viaria y de la recogida selectiva de residuos. Para facilitar la separación en origen, se distribuyeron 320 contenedores de 240 litros a lo largo del recinto, recogidos a diario por servicios específicos.
Se han registrado los siguientes datos de reciclaje: 8.680 kilos de envases; 7.320 kilos de papel y cartón; 2.720 kilos de residuos orgánicos, el mayor volumen en la historia del Corpus; 2.050 kilos de aceite usado recogido en casetas
Marifrán Carazo ha querido “poner en valor el compromiso creciente de las casetas y feriantes con la sostenibilidad, que se refleja en las cifras récord de reciclaje que hemos alcanzado este año. El trabajo conjunto con Inagra ha sido ejemplar y demuestra que una feria limpia y respetuosa con el entorno es posible”.
El operativo también incluyó un refuerzo en el centro de la ciudad, con 18 operarios diarios para atender las zonas con más tránsito. Asimismo, se activaron servicios especiales para la limpieza antes y después de la procesión del Corpus, y se mantiene el dispositivo en marcha para asegurar la limpieza del recinto durante el desmontaje de casetas.
Comentarios
Publicar un comentario