Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / EL IMPACTO VISUAL DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DEL FARGUE AFECTARIA A LA VISTA DESDE LA ALHAMBRA / 


Ecologistas en Acción presenta alegaciones al proyecto basadas en la cercanía a viviendas, el valor ecológico del terreno y su impacto paisajístico

El PSOE pide que se paralice la planta fotovoltaica del Fargue para proteger la Alhambra

Vistas desde la Alhambra, desde donde se verían las placas.
Vistas desde la Alhambra, desde donde se verían las placas. / Ecologistas en Acción

Granada/Ecologistas en Acción ha presentado una batería de alegaciones al proyecto de la "megaplanta" fotovoltaica del Fargue, la Stadium Plus I. Entre sus quejas a este proyecto, el segundo en la misma zona, está su cercanía a viviendas habitadas (menos de 200 metros), el alto valor ecológico de la zona y su alto impacto paisajístico. El proyecto está en información pública desde el 23 de mayo y pretende construir esta instalación de producción de energía eléctrica en la zona conocida como la Alquería del Fargue a petición de la empresa Comercial Stadium Plus SL.

En sus alegaciones, los ecologistas aseguran que su cercanía con las viviendas puede generar "importantes impactos negativos para la salud y bienestar de los vecinos". Además, destacan el valor ecológico de la zona, donde hay hábitats naturales y especies protegidas como la variedad de olivo 'Loaime', aves como la perdiz roja, rapaces como el águila calzada, el busardo ratornero o el gavilán común, así como muciélagos como los de herradura grande. También dicen que es común ver buitres leonados en la zona.

"Sabemos que se van a utiliar aceites que están catalogados como residuos peligrosos debido a su potencial contaminante. Algunos componentes de los paneles solares como el cadmio o el plomo son tóxicos y pueden contaminar el suelo y el agua y quién nos asegura que pudiera pasar un accidente si no se gestionan correctamente", explican los ecologistas en una nota de prensa, donde también indican que algunos componentes electrónicos de los paneles o equipos pueden contener sustancias peligrosas".

Además, inciden en que baterías como las que se usarán han ardido en diferentes espacios como en Gandía este año.

El tercer tema de alegación es el impacto visual de la planta en tres espacios BIC: el conjunto histórico de Granada, la zona del Valle del Darro y la propia Alhambra y su entorno. "Las placas fotovoltaicas se sitúan a una cota inferior de diferentes zonas que conforman los tres BIC. En el caso de la Alhambra esta altura superior de cota alcanza desde la zona en la que se sitúa la Alberca Rota hasta el final de la Dehesa del Generalife, lo que genera dos importantes impactos visuales: desde las zonas del Fargue colindantes a las placas, impidendo la visión de la Alhambra; y el que se produce desde la Alhambra, donde el impacto de las placas es directo y muy potente desde numorosos puntos de la misma, especialmente desde la zona de la Alberca Rota hasta el final de la Dehesa del Generalife".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...