Ir al contenido principal

 MALAGA HOY /PLAN ESPECIAL PARA LA CAZA DE JABALIES EN MLAGA POR DAÑOS Y RIESGO SANITARIOS 


El BOJA oficializa la emergencia cinegética temporal en Andalucía: permite abatir ejemplares sin cupo y capturaderos en terrenos urbanos

Vídeo | Un grupo de jabalíes en una playa en Las Lagunas de Mijas

Jabalíes en el cauce del Guadalmedina.
Jabalíes en el cauce del Guadalmedina. / JAVIER ALBIÑANA


"El jabalí y los cerdos asilvestrados, dada su densidad, ecología alimenticia, comportamiento más o menos gregario y a su gran capacidad de desplazamiento demostrada, son el principal depredador de nuestros montes". Así lo refleja una resolución, fechada el 4 de junio, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad y publicada este viernes en el BOJA, por la que se declara el área de emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios causados por estos ejemplares en Andalucía. En Málaga, la Junta estima un censo superior a los 22.000 ejemplares tras una rápida proliferación en los últimos años.

Todas las actuaciones propuestas en el área de emergencia en materia de caza, indica el documento, están encaminadas a "controlar las poblaciones de jabalí y la erradicación de una población genéticamente alterada, como es el cerdo asilvestrado, que se encuentran en libertad en el medio natural y constituye un riesgo real en el ecosistema, la ganadería, la agricultura y para las propias personas por la difusión de enfermedades transmisibles y por el peligro de accidentes de tráfico que ocasiona".

De esta manera, se busca "reducir las densidades, cargas y daños que el jabalí y el cerdo asilvestrado ocasionan y facilitar al mismo tiempo a los cazadores y titulares de terrenos no cinegéticos unos instrumentos suficientes para que desarrollen el indiscutible papel de controladores de los desequilibrios poblacionales en el medio natural".

Las medidas a adoptar para el control de los ejemplares de jabalí y cerdo asilvestrado se resumen en la práctica del empleo de capturas en vivo y el uso de armas, pudiendo realizarse mediante todas las modalidades recogidas en el Plan Técnico de Caza en terrenos cinegéticos durante el periodo hábil y en las modalidades de rececho y aguardos fuera del periodo hábil en las condiciones y periodos señalados.

Sin cupo en el campo, con capturaderos en terrenos urbanos

Durante la temporada de caza 2025/2026, los períodos hábiles de aplicación para esta emergencia, las modalidades y procedimientos de captura permitidos para el caso del jabalí y cerdo asilvestrado, se podrán abatir sin límite de capturas ejemplares de ambos sexos, prioritariamente hembras adultas y subadultas en todas sus edades, aunque con diferencias en el método según el tipo de terreno.

Además, en la práctica, la resolución prorroga las medidas previstas la pasada temporada cinegética y, además de ampliar los periodos de captura en terrenos tanto cinegético como no cinegéticos, permite excepcionalmente para su caza en aguardo y aguardo nocturno diferentes prácticas.

Así, se habilita el empleo de sustancias olorosas atrayentes no contaminantes o nocivas para el medio natural; el aporte puntual y concentrado en un solo punto o localización, a una distancia entre los 40 y 75 metros del puesto, de una pequeña cantidad de alimento vegetal o pienso con una antelación máxima de tres días a la celebración del aguardo, y siempre que esto no constituya una suplementación alimentaria; y también el uso de visores nocturnos o términos acoplados o no al arma. Aunque sí que se suprimen las acciones de caza colectivas como medida excepcional fuera del periodo hábil para evitar impactar sobre la reproducción del resto de especies de fauna silvestre.

Por su parte, en los terrenos urbanos y rústicos urbanizados, competencia de la Autoridad municipal, se recomienda a las autoridades municipales usar o autorizar el uso de capturaderos y la retirada de los ejemplares capturados de acuerdo con los preceptos establecidos en materia de protección de los derechos y bienestar de los animales y de sanidad animal.

En este medio el control se debe hacer mediante capturaderos. Las capturas en vivo se podrán realizar durante toda la temporada de caza y los ejemplares capturados deberán ser sacrificados, salvo autorización excepcional motivada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...